Desde la llegada de la administración de Donald Trump, conseguir el permiso es mucho más complejo. Los detalles.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 21:40
La Green Card de Estados Unidos. Foto: Freepik.
Dado que se trata de uno de los países más desarrollados del mundo, millones de personas desean cumplir "el sueño americano" y vivir y trabajar en Estados Unidos. Para lograr esta misión de forma permanente, la Green Card es un requisito indispensable.
Si bien en 1977 se adaptó el documento actual, con su impresión en varios colores, existe desde la Segunda Guerra Mundial y acredita la presencia legal en el país. Sin embargo, se produjeron diversas modificaciones a partir de la asunción de Donald Trump.
La Green Card de Estados Unidos. Foto: Freepik.
El Servicio de Ciudadanía e Integración de la nación norteamericana detalló las nuevas exigencias vigentes desde febrero. Prácticamente, todos aquellos que soliciten el pasaporte tienen que completar dos formularios: la petición de inmigrante y el conocido como I-485, que garantiza la residencia sin una temporalidad específica.
Para obtenerla, es necesario cumplir con una categoría de elegibilidad. Las disponibles son el parentesco familiar, válidos para parientes inmediatos de ciudadanos de la primera potencia mundial; empleo, para trabajadores altamente calificados, personas con habilidades excepcionales, religiosos e inversionistas; asilo o refugio, que se debe pedir un año después de la admisión; y diversidad, para individuos de territorios con baja tasa de inmigración, mediante un sorteo anual.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Para que el proceso sea fructífero y llegue a buen puerto, es fundamental entregar papeles clave que deberán presentarse en un consulado del Departamento de Estado:
Una vez que se reúnen todas las credenciales, es importante seguir los pasos indicados. Las mismas implican enviar la solicitud a la dependencia estadounidense, pagar el monto correspondiente -por encima de los 1000 dólares-, asistir a una entrevista en la oficina asignada para verificar la información y recibir la aprobación.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear