El Ejecutivo está seguro de que la nueva ley conseguirá el apoyo de la mayoría del Parlamento.
Por Canal26
Jueves 2 de Febrero de 2023 - 18:45
Eutanasia en Canadá. Foto: REUTERS.
El Gobierno canadiense anunció el retraso de un año a la aprobación para que personas, con enfermedades mentales, puedan acceder a la eutanasia.
La muerte con asistencia médica, o eutanasia, fue aprobada inicialmente en Canadá en 2016. Pero tres años después, los tribunales anularon la legislación porque limitaba la aplicación de la eutanasia a las personas cuya muerte era razonablemente previsible.
El ministro de Justicia de Canadá, David Lametti, justificó la decisión durante una rueda de prensa al afirmar que el Gobierno necesitaba más tiempo para "hacerlo bien" en un tema que es "sensible y complejo".
Lametti añadió que esto va a permitir la finalización de varios estudios que se están realizando para valorar las consecuencias de la eutanasia en pacientes con enfermedades mentales.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: tras el triunfo de Carney en Canadá, ¿cómo será su relación con Trump?
La decisión del Gobierno supone que el Parlamento canadiense tiene que aprobar la modificación de la ley que en estos momentos regula la muerte con asistencia médica, o eutanasia.
El Ejecutivo está seguro de que la nueva ley conseguirá el apoyo de la mayoría del Parlamento.
La ley en vigor señala que las personas que exclusivamente sufren enfermedades mentales, y que cumplen una serie de requisitos, podrían optar a la eutanasia a partir del 17 de marzo de 2023. Ahora, esa fecha se ha retrasado hasta el 17 de marzo de 2024.
Marchas a favor en Canadá. Foto: REUTERS.
El ministro de Sanidad de Canadá, Jean-Yves Duclos, señaló en un comunicado que el retraso permitirá que las personas que asesoran la aplicación de la eutanasia, y las que la tienen que poner en práctica, "están preparadas y se sienten cómodas con la eutanasia para personas que viven con enfermedades mentales".
En marzo de 2021, el Parlamento canadiense aprobó una nueva ley que eliminaba esa limitación y señalaba que en marzo de 2023 la eutanasia estaría disponible a las personas que sufren enfermedades mentales.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania