"No puede ser suministrado oficialmente aquí; de ninguna manera", aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Por su parte, el empresario sudafricano expresó que no se vendió ninguno de forma "directa o indirecta".
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 17:30
Soldado ucraniano con un dispositivo Starlink. Foto: Reuters.
El Gobierno de Rusia desmintió este lunes las denuncias de Ucrania de que las tropas rusas que combaten en la línea del frente están utilizando terminales Starlink de internet satelital de la empresa 'SpaceX', que pertenece a Elon Musk.
Los servicios de inteligencia militar ucraniana 'GUR' afirmaron este domingo que tenían pruebas de que el ejército ruso usa de forma "sistemática" terminales Starlink y acusó a Rusia de haber introducido las terminales mediante "contrabando".
Vehículo militar con un dispositivo Starlink en el techo. Foto: Reuters.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó que este sistema "no está certificado" en Rusia. Y aseguró ante los periodistas: "No puede ser suministrado oficialmente aquí. En consecuencia, no puede utilizarse oficialmente aquí de ninguna manera".
Starlink es una red de satélites para suministrar internet a lugares remotos o a zonas en las que la infraestructura de comunicaciones está fuera de servicio.
Por su parte, inmerso en esta acusación, Musk calificó los reportes de que 'SpaceX' vendió terminales Starlink a Rusia como "categóricamente falsos", en una publicación en su red social 'X'. "No se vendió ningún Starlink directa o indirectamente a Rusia", escribió el sudafricano.
Elon Musk. Foto: Reuters.
El vocero de los servicios de inteligencia militar ucranianos, Andriy Yusov, reiteró este lunes en la televisión estatal que el sistema está disponible en Rusia y que en comparación con el año pasado "el uso de Starlink por el ejército ruso en el frente se volvió más sistemático".
Desde que Rusia invadió Ucrania, las potencias occidentales impusieron una batería de sanciones económicas y diplomáticas, pero Yusov señaló que Moscú compró los sistemas utilizando "importaciones paralelas, que es esencialmente contrabando".
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Ucrania utilizó Starlink para la comunicación de sus tropas durante el conflicto, que comenzó el 24 de febrero de 2022. Sin embargo, en el transcurso de la guerra, las relaciones entre el país de Volodímir Zelenski y Musk se deterioraron en los últimos meses.
Terminal Starlink en Ucrania. Foto: Reuters.
Justamente, Kiev agradeció al principio del conflicto el despliegue de los satélites de la empresa del magnate sudafricano, pero después expresó indignación cuando el empresario sugirió que el país debe ceder territorios para conseguir la paz.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania