Según expresó en un comunicado la cancillería chilena, la medida obedece a la “evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024”.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 16:55
Gabriel Boric. Foto: Reuters.
El Ministerio de Exteriores de Chile anunció este martes que retirará definitivamente a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, tres días antes de la investidura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
"Esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, tras las cuales Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el Presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen", señala el comunicado del Gobierno de Chile.
"Luego que el personal diplomático chileno fuera expulsado de Caracas en agosto pasado, ha ido en aumento la falta de apertura, lo que, junto a la agudización de la crisis desencadenada, ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo", añade.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Maduro ordenó la salida de la diplomacia chilena de Venezuela después de que el presidente de Chile, Gabriel Boric, criticara el proceso electoral y no lo reconociera como ganador en las presidenciales del 28 de julio de 2024, marcadas por un polémico conteo de votos que varios países y representantes políticos acusaron de fraudulento, entre ellos el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.
Edmundo Gonzalez Urrutia. Foto: EFE
González Urrutia, exiliado desde septiembre en España tras los comicios, actualmente realiza una gira internacional en busca de apoyos, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, y que tiene previsto acabar el 10 de enero, fecha de la investidura presidencial.
"Chile espera que Venezuela pueda retomar la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos, valores que hoy se encuentran ausentes en ese hermano país", concluye el comunicado del Gobierno chileno.
Boric decidió designar un embajador en Venezuela en mayo de 2023, tras cinco años sin esa autoridad diplomática, como reacción a la crisis migratoria, que se agudizó por el aumento de inmigración venezolana a Chile.
El exsenador del Partido Socialista Jaime Gazmuri fue el elegido para el cargo, que tenía la finalidad de retomar un diálogo diplomático más fluido para la resolución de dicha crisis.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania