El primer ministro chino, Li Qiang, destacó que "pueden surgir desacuerdos y disputas entre países por malentendidos, intereses divergentes o interferencias externas".
Por Canal26
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 - 16:13
Primer ministro chino, Li Qiang. Foto: Reuters.
En el marco de la cumbre de países del Sudeste Asiático llevada a cabo en Indonesia, el primer ministro chino, Li Qiang, afirmó este miércoles que las grandes potencias deben "evitar una Guerra Fría".
"Pueden surgir desacuerdos y disputas entre países por malentendidos, intereses divergentes o interferencias externas", declaró Li durante una reunión con los líderes de Japón, Corea del Sur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
"Para mantener estas disputas bajo control, lo esencial ahora es no tomar partido, oponerse a la confusión entre bloques y evitar una nueva Guerra Fría", declaró el premier chino, durante el encuentro que se inauguró el martes y se extenderá hasta el jueves.
Cumbre Asean. Foto: Reuters.
Entre las preocupaciones expresadas por China se destaca la formación de bloques geopolíticos en la región, donde Estados Unidos conformó la asociación de defensa Aukus con Australia y Reino Unido y la alianza Quad con Australia, India y Japón.
Esta no es la primera vez que autoridades chinas se refieren a este tipo de uniones: en junio pasado, el ministro de Defensa, Li Shangfu, había advertido contra el establecimiento de alianzas tipo OTAN en la región Asia-Pacífico y pidió una "cooperación inclusiva" en vez de "pequeñas camarillas".
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
En esta cumbre de tres días, los gobernantes de los 10 países de la Asean (Myanmar, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam) celebran encuentros con China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y Canadá.
En representación del presidente estadounidense Joe Biden, Harris agradeció a los líderes de la Asean por su "compromiso compartido con las reglas y normas internacionales y las cuestiones regionales".
Cumbre Asean. Foto: Reuters.
En una muestra del creciente interés de Estados Unidos en esta región, la vicepresidenta estadounidense anunció la creación de un primer centro EEUU-Asean en Washington.
Por su parte, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, instó a los presentes a no colaborar con Corea del Norte que, según Estados Unidos, mantiene conversaciones para vender armas a Rusia. "Cualquier intento de forjar una cooperación militar con Corea del Norte debe ser frenada inmediatamente", dijo Yoon.
Por su parte, Indonesia, país anfitrión, remarcó a los gobernantes de la Asean que el bloque no puede ser escenario de disputas entre grandes potencias, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China sobre Taiwán, el mar de China Meridional y la invasión rusa a Ucrania.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania