La resolución fue votada de manera unánime para que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos que los matrimonios heterosexuales. Se trata de una decisión histórica en el país asiático.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 09:12
Corte Suprema de Corea del Sur. Fuente: X
El tribunal Supremo de Corea del Sur reconoció ciertos derechos de cobertura sanitaria de las parejas del mismo sexo con los de los matrimonios heterosexuales, en una decisión histórica en el país asiático.
La votación fue unánime por parte de los 14 jueces del Supremo, que aprobaron el fallo del Alto Tribunal de Seúl emitido en 2023 que reconoce que las parejas homosexuales tienen derecho a inscribir a uno de sus integrantes como dependientes en materia de cobertura sanitaria.
Parejas homosexuales surcoreanas tendrán derecho cobertura sanitaria. Fuente: X
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
El caso se originó en febrero de 2021, cuando So Seong-wook planteó una demanda administrativa contra el Servicio del Seguro Nacional de Salud (NHIS), que le había concedido en un primer momento la cobertura como dependiente con base en la cobertura del seguro público de salud que le brindaba a su pareja, Kim Yong-min, su empleador.
Sin embargo, el NHIS rectificó ocho meses después y exigió que So pagara las cuotas correspondientes a su estado civil de soltero, puesto que no calificaba como una persona dependiente de su pareja.
Bandera LGBT. Foto: Reuters
Por otra parte, en el año 2022 un tribunal administrativo de Seúl falló en contra de So, por lo que éste apeló la decisión ante el Alto Tribunal de Seúl, que le dio la razón a principios del año pasado, fecha en la que el NHIS decidió llevar el caso ante el Supremo surcoreano.
Según el fallo dado a conocer hoy por el Supremo, el trato brindado por el NHIS a parejas del mismo sexo "discrimina a personas que se encuentran en una relación matrimonial de hecho sin ningún motivo racional" y considera que "es ilegal porque viola el principio constitucional de igualdad".
En 2019 So y Kim celebraron una ceremonia para casarse y han vivido juntos desde entonces, pero Corea del Sur no reconoce su unión como un matrimonio.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania