Todos los detalles de una de las asunciones presidenciales más esperadas en la historia del país norteamericano. Además, cómo es la agenda de eventos, día por día.
Un Donald Trump feliz en un acto político; elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tomará posesión de su cargo el próximo lunes 20 de enero, en un acto que dará inicio a su segundo mandato en la Casa Blanca tras hacerse con la victoria en las elecciones del pasado 5 de noviembre.
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
La asunción presidencial tendrá su inicio alrededor de las 14, hora Argentina, en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos que está ubicado en Washington D.C. Igualmente, las puertas se abrirán a los invitados tres horas antes.
Se decidió que el evento sea bajo techo debido al mal tiempo. En esa línea, el mismo Trump señaló que podría haber "severos mínimos históricos" y recordó que "hay una ráfaga ártica recorriendo el país".
Y añadió en Truth Social: "Di la orden de que el discurso de toma de posesión, además de las oraciones y otros discursos, se lleven a cabo en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos", lugar que también fue utilizado por el expresidente Ronald Reagan para su segunda toma de posesión en 1985.
El Capitolio se prepara para la asunción de Donald Trump. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Aseguran que Donald Trump despedirá a Mike Waltz, su asesor de seguridad nacional
El primero en prestar juramento será J.D. Vance, quien asumirá el cargo de vicepresidente. Donald Trump seguirá estos pasos, dando inicio a su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
"Juro solemnemente que desempeñaré legalmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y que sostendré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos, empleando en ello el máximo de mis facultades", será la frase que pronuncie el republicano, para después dar su discurso inaugural.
Además de poder seguirla desde Canal26.com, todo se podrá ver en las principales cadenas de televisión y plataformas en línea oficiales, que transmitirán la ceremonia en directo permitiendo que personas de todo el país sean testigos del evento desde sus hogares. Donald Trump y J. D. Vance. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
El primer paso para poder acceder a la toma de posesión de Donald Trump es determinar quiénes son sus senadores y representantes en el Congreso, una información que puede encontrarse en los sitios web oficiales del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Una vez identificados, es necesario comunicarse con las oficinas de sus representantes para expresar su interés en asistir a la ceremonia. Cada oficina maneja sus propias solicitudes y plazos, por lo que es esencial obtener detalles específicos directamente de ellos.
Los plazos para solicitar entradas varían según el representante. Algunas oficinas establecen fechas límite a principios de enero, por lo que se recomienda actuar con prontitud para aumentar las posibilidades de obtener una entrada.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania