Luego de que la Casa Blanca quitara a La Habana de la lista de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas", el portavos adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, confirmó que no habrá cambios en relación a la isla.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 17:32
Banderas de Cuba y Estados Unidos.
Estados Unidos mantuvo a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo a pesar de que el miércoles admitió que coopera con la isla en algunas actividades para combatir el terrorismo.
"Se puede cooperar en la lucha contra el terrorismo, pero todavía creemos que hay acciones que se están emprendiendo que apoyan las actividades terroristas", justificó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.
Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: REUTERS.
Patel no quiso responder a la pregunta sobre qué acciones específicas debe tomar Cuba para ser retirada del listado de países que promueven el terrorismo, al que fue incluido en 2021 y que comporta una serie de sanciones económicas para la isla.
La Administración de Joe Biden mantiene a Cuba en esa lista a pesar de que este miércoles la retiró de otro listado, el de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas".
Washington y La Habana reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia contra el terrorismo, de manera que el Departamento de Estado determinó que continuar con la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente "ya no es apropiado".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
3
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén