La determinación se dio a conocer un día después de que el portavoz del partido Servidor del Pueblo anunciara la remodelación del Ejecutivo.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 15:22
Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania. Foto: Reuters.
El Parlamento ucraniano aprobó en su pleno la dimisión presentada por los ministros de Justicia, Denís Maliuska; Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamishin, y Medio Ambiente, Ruslán Strilets, y cerró la sesión sin llegar a votar la renuncia del ministro de Exteriores, Dmitró Kuleba.
Esta decisión se da en el marco de la remodelación del Gobierno más significativa desde el comienzo de la guerra con Rusia. En este sentido, el Parlamento también dio luz verde a la renuncia de la viceprimera ministra de integración europea, Olga Stefaníshina, que había representado al país durante las negociaciones del proceso de adhesión de la Unión Europea.
Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania. Foto: Reuters.
Al respecto, el diputado opositor Oleksí Goncharenko en su cuenta de Facebook, refiriéndose a la dirección del grupo mayoritario, el partido Sluga Narodu (Servidor del Pueblo) del presidente Volodímir Zelenski expresó: ¡Esto no lo esperábamos! La Rada cierra la sesión sin considerar la renuncia de Kuleba porque temían no tener los votos suficientes!”.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
El presidente ucraniano se pronunció sobre los cambios durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro irlandés, Simon Harris, en Kiev. “Estos pasos están relacionados con el refuerzo de nuestro Estado en varias direcciones”, aseguró.
“La política internacional y la diplomacia no son una excepción”, indicó Zelenski aludiendo a la dimisión de Kuleba. "A día de hoy necesitamos nuevas energías", agregó.
El jefe del Estado ucraniano ya había adelantado anteriormente un recambio del Ejecutivo. A su vez, el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, declaró públicamente en repetidas ocasiones que se reducirá el número de ministerios para minimizar gastos y agilizar el funcionamiento del Gabinete en el contexto de la guerra.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En su discurso de despedida ante el Parlamento, el ministro de Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamishin, defendió los progresos de la industria armamentística bajo su mandato.
“Hemos demostrado que nuestro sector de defensa es capaz de producir toda una serie de equipamiento militar, desde vehículos blindados a drones, desde munición a misiles”, aseguró el funcionario, que asumió el cargo que ahora abandona en marzo de 2023 tras ser aclamado por su buen trabajo al frente de la empresa de ferrocarriles nacional durante la guerra.
También tomó la palabra en el pleno del Parlamento el ministro de Justicia, Denís Maliuska, quien reivindicó las buenas prácticas en el Ministerio bajo su dirección: “Nunca hemos tenido escándalos en la alta dirección del Ministerio de Justicia en estos cinco años”, expresó.
Ministro ucraniano, Dmitro Kuleba. Foto: REUTERS
Maliuska explicó, sin especificar de dónde venía la petición, que se le viene pidiendo que dimita desde hace “más de un mes”. “Simplemente pedí esperar a que llegara el momento político correcto, de manera que pudiera elegirse un sustituto”, afirmó.
Según dijo este martes el jefe de la fracción parlamentaria del partido de Zelenski, David Arajamía, la formación gubernamental tiene previsto reunirse este miércoles para elegir la lista de sustitutos de los ministros dimisionarios. El diputado añadió que está previsto que los nombramientos oficiales se realicen el jueves.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania