Maxim Kuzmínov, quien había estado en el ojo de la tormenta por su polémica decisión de abandonar el Ejército ruso fue encontrado sin vida en un garaje de Villajoyosa.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 21:10
El asesinato de Maxim Kuzmínov en España. Foto: Reuters
Maxim Kuzmínov, el piloto ruso que desertó el pasado agosto para entregarse al Ejército ucraniano con el helicóptero que pilotaba, fue asesinado a tiros en España.
Según la Guardia Civil española, lo ocurrido tiene que ver con un "ajuste de cuentas", ya que la víctima recibió media docena de impactos de bala y, según testigos presenciales, posteriormente el vehículo en el que huyeron los asesinos pasó por encima del cuerpo.
Auto calcinado que podría haber sido utilizado por los asesinos. Foto: Reuters
Aunque la documentación que se encontró del fallecido no corresponde a la de Kuzmínov, porque acreditaba que era de un ucraniano de 33 años, se confirmó que la violenta muerte tiene como protagonista al piloto que desertó de las tropas rusas.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
La deserción del ruso se dio a conocer en septiembre del año pasado cuando la inteligencia militar ucraniana publicó unas imágenes en las que el piloto explicaba cómo fue contactado por el enemigo, que le ofreció pasarse al lado ucraniano a cambio de dinero y protección.
Kuzmínov cruzó la frontera volando por debajo del área de detección de los radares junto con otros miembros de la tripulación que no sabían de los planes del piloto y murieron cuando intentaban huir después del aterrizaje.
El helicóptero en el que desertó a Ucrania. Foto: Reuters
Sus amigos dicen que Maxim tenía "miedo a morir en la guerra" y quería dejar el Ejército incluso antes del comienzo de la invasión de Ucrania. Además, le aterrorizaba la idea de ser capturado en el país de Europa del Este.
Una vez en Ucrania, el piloto dijo que no quería verse involucrado en crímenes de guerra y pidió a otros pilotos rusos que siguieran su ejemplo.
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
El jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, aseguró que Maxim Kuzmínov era un "traidor". El piloto ruso que desertó en un helicóptero a Ucrania y fue asesinado en España, era un "criminal que se convirtió en un cadáver moral en el momento en que planeó su sucio y terrible crimen", dijo Narishkin.
El triste final de Maxim Kuzmínov. Foto: Reuters
Kuzmínov había decidido irse a vivir a España en vez de quedarse en Ucrania, en búsqueda de mayor seguridad, ya que, cuando la televisión pública rusa informó sobre la deserción, el reportero adelantó que la orden de liquidar al piloto ya había sido impartida.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania