El dato refleja que se produjeron entre uno y dos tiroteos por día. Asesinados en sus hogares o a plena luz del día, abatidos por desconocidos o por sus seres queridos, algunos de los casos más resonantes.
Por Canal26
Sábado 30 de Diciembre de 2023 - 13:27
Tiroteo en Louisville, Estados Unidos, Reuters
La violencia armada volvió a azotar este año a Estados Unidos, que concluye 2023 con 650 tiroteos masivos, unos dos al día, en lo que supone el segundo peor dato desde 2014.
Solo en 2021 se superó esa trágica cifra con 690 tiroteos masivos, según Gun Violence Archive, un proyecto sin fines de lucro que recopila datos de periódicos locales y Departamentos de Policía para crear una base de datos nacional sobre la violencia armada.
Tiroteo en Estados Unidos deja cuatro muertos. Foto: Twitter.
En 2022 se contabilizaron 647 tiroteos masivos, definidos como aquellos en los que al menos cuatro personas resultan heridas o muertas en un solo incidente, sin incluir a quien los perpetra.
En 2023 se registraron tres tiroteos más, en total 650, convirtiendo este año en el segundo más letal desde que GVA comenzó a recopilar datos, en 2014.
Te puede interesar:
Golpe al Cartel Jalisco Nueva Generación: EEUU sancionó a tres mexicanos vinculados en el tráfico de fentanilo
La razón por la que los tiroteos siguen produciéndose es simple: en Estados Unidos hay más armas de fuego que habitantes.
En concreto, hay unas 120,5 armas por cada 100 habitantes, según la organización de investigación suiza Small Arms Survey, que en 2018 estimaba que había 390 millones de armas en circulación en Estados Unidos.
Parques de Disney en EEUU - Control de armas
El problema ha empeorado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia, explicó Kelly Drane, investigadora de la organización Giffords, nombrada en honor a la ex congresista por Arizona Gabby Giffords, gravemente herida en un tiroteo en 2011, cuando aún estaba en el cargo.
"Hemos observado un aumento en la compra de armas durante la pandemia, en 2020, y también en 2021. Vimos que muchas personas que antes no tenían armas las estaban adquiriendo, lo que significa que más hogares en EE.UU. tienen armas en comparación con años anteriores", indicó Drane.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: detalles del acuerdo de minerales entre Ucrania y Estados Unidos
El tiroteo más letal de 2023 tuvo lugar en octubre en Lewiston, la segunda ciudad más grande del estado de Maine, donde un reservista del Ejército mató a 18 personas e hirió a otras 13 al abrir fuego primero en una bolera, donde se celebraba un torneo infantil, y luego en un restaurante.
Tiroteo en Maine. Foto: Reuters.
El autor de esa matanza, Robert Card, de 40 años, sufría problemas mentales y, después del suceso, fue encontrado sin vida tras haberse suicidado en un camión cerca de una planta de reciclaje en la que había trabajado hasta hacía poco.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear