El Centro Europeo de Control de Enfermedades informó sobre el incremento de enfermedades como la gonorrea, clamidia y lifogranuloma venéreo por lo que insistió en reforzar las medidas de precaución.
Por Canal26
Viernes 8 de Diciembre de 2023 - 13:39
Chequeos médicos. Foto: Unsplash.
Un comunicado del Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) encendió las alarmas de todo el continente. Este viernes, el organismo de referencia de la Unión Europea advirtió sobre un “preocupante” aumento de enfermedades de transmisión sexual, como la gonorrea, clamidia y el linfogranuloma venéreo.
Según el comunicado, "el aumento es similar al de los casos de sífilis registrado anteriormente por el ECDC e ilustra una tendencia de una década de crecientes índices de esas infecciones en Europa pese a una caída durante la pandemia de covid-19, probablemente por cambios en el acceso a test y el menor contacto social".
De acuerdo con el Centro Europeo de Control de Enfermedades, durante el año 2021 se registraron, al menos, 46.728 casos de gonorrea. Estos números se encuentran por encima de los niveles pre-pandémicos.
Chequeo médico.
Además, el ECDC señaló la existencia de preocupaciones concretas sobre la resistencia antimicrobiana en el contexto de esta enfermedad de transmisión sexual, sobre todo en dos antibióticos específicos, la azitromicina y el ciprofloxacino, la medicación más frecuente para tratar esta enfermedad.
Te puede interesar:
Día Internacional de la Concientización del VPH: desafíos y reflexiones sobre la prevención del virus
Según los datos publicados por el Centro Europeo de Control de Enfermedades, el aumento de enfermedades no se reduce solo a los casos de gonorrea, sino también a la clamidia y linfogranuloma venéreo.
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Foto: Archivo.
En relación a los casos de clamidia, el EDCD informó que la cantidad de pacientes con esta enfermedad aumentaron desde el año 2011, a pesar de la caída producida en 2020 por la llegada de la pandemia del covid-19, siendo las mujeres jóvenes heterosexuales las más afectadas.
Mientras que en los casos de linfogranuloma representaron retos “únicos” por sus potenciales complicaciones de larga duración. Es por ello que el organismo de referencia europeo instó a reforzar las medidas de prevención, como los tests o intervenciones especiales para los grupos de riesgo, como también aumentar el monitoreo de la resistencia antimicrobiana.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear