En el mundo solo se recicla una quinta parte de los residuos electrónicos. Es por eso que los recursos como el litio y el cobalto se desperdician.
Por Canal26
Viernes 2 de Diciembre de 2022 - 14:21
De los 16 millones de celulares en el mundo, un tercio se convertirá en residuo este año. Foto: Reuters.
En el mundo solo una quinta parte de los residuos electrónicos se reciclan. Es por eso que Francia busca una solución para esto y abonará la reparación de los celulares. Este año, 5300 millones de celulares podrían convertirse en residuo.
Debido al poco reciclaje que tienen los residuos electrónicos los recursos como el litio y el cobalto se desperdician y causan problemas de contaminación ambiental. Por ejemplo, en el mundo hay 16 mil millones de celulares de los cuales un tercio se convertirá en residuo este año.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
Desde Francia, vieron el problema que generaban los residuos y pensaron en una solución para paliar la situación y promover la economía circular. El Gobierno de Emmanuel Macron recurrirá a las subvenciones.
Es así que Francia abonará las reparaciones de teléfonos celulares y computadoras portátiles. El Gobierno contribuirá con 45 euros para arreglar cada ordenador, 25 euros para la reparación de cada teléfono móvil.
Además, se entregarán 15 euros para arreglar las aspiradoras y 3o para artículos domésticos. En 2023 podrán ser elegidos más artículos, desde freidoras hasta impresoras.
Los 410 millones de euros de subvenciones para reparaciones estarán disponibles hasta el año 2027 y fueron recaudados a través de un impuesto a los fabricantes de nuevos bienes en los últimos dos años.
Esto es algo que se implementa en la región alemana de Turingia, se cubre la mitad del costo de las reparaciones de televisores y ordenadores portátiles hasta 100 euros.
Pronto, todos los nuevos dispositivos electrónicos de la Unión Europea, tendrán que utilizar el mismo puerto de carga, reduciendo la necesidad de nuevos cables.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear