El presidente de Estados Unidos le envió un mensaje al canciller Olaf Scholz al dar una declaración junto a las familias de los estadounidenses liberados en la Casa Blanca. También agradeció la participación en las negociaciones de Polonia, Noruega, Eslovenia y Turquía.
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 14:20
Joe Biden junto a familiares de presos del intercambio con Rusia. Foto: REUTERS.
Joe Biden expresó su especial agradecimiento al canciller de Alemania, Olaf Scholz, por las "concesiones" que ha tenido que hacer para cerrar el intercambio de prisioneros de varios países occidentales con Rusia.
"Tengo en particular un gran sentimiento de gratitud hacia el canciller porque la demanda que se me hacía requería conseguir concesiones importantes de Alemania", dijo el presidente estadounidense al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca al dar una declaración junto a las familias de los estadounidenses liberados.
Biden reveló que en un principio Alemania "concluyó que no se podía liberar a la persona en cuestión", pero luego "dio un paso al frente".
Agradeció también la participación en las negociaciones de Polonia, Noruega, Eslovenia y Turquía.
Joe Biden junto a familiares de presos del intercambio con Rusia. Video: REUTERS.
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
El Gobierno alemán confirmó la entrega a Rusia del agente ruso Vadim Krásikov, condenado a cadena perpetua en Alemania por el asesinato de un opositor al régimen del ruso Vladimir Putin, en el marco del canje de 26 presos efectuado hoy entre Moscú y Occidente.
El intercambio de prisioneros permitió la liberación en Rusia de 16 presos: tres ciudadanos estadounidenses, una persona con residencia legal en Estados Unidos, cinco alemanes y siete rusos, a los que calificó como "presos políticos".
Paul Whelan, exinfante de marina estadounidense detenido en 2018 acusado de espionaje, y Evan Gershkovich, periodista del Wall Street Journal arrestado en 2023 por el mismo motivo, están entre el grupo de liberados. Ambos recibieron sendas condenas de 16 años de prisión, que Washington siempre defendió que no tenía base en delitos reales.
También fue liberada la periodista ruso-estadounidense Alsu Kurmasheva y el activista Vladimir Kara-Murza, nacido en Rusia y con residencia legal en Estados Unidos.
Joe Biden junto a familiares de presos del intercambio con Rusia. Foto: REUTERS.
La hija de Kurmasheva, que hoy cumplió años, estuvo acompañando a Biden, quien le cantó el cumpleaños feliz tras la declaración en la Casa Blanca.
Biden habló con los estadounidenses cuando aterrizaron en Turquía tras su liberación. Según el presidente, llegarán a Estados Unidos en las próximas horas.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania