Los expertos afirmaron que "los miembros de FAR están utilizando la violación y la violencia sexual de mujeres y niñas como herramientas para castigar y aterrorizar a las comunidades".
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 11:45
Los relatores de la ONU denunciaron a los paramilitares sudaneses por violencia de género. Foto: Reuters
Este jueves los relatores de las Naciones Unidas pidieron el fin del uso "extendido" de violación y otras formas de violencia sexual que las mujeres de Sudán padecen por parte del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), en base de denuncias e informaciones que documentan estos abusos.
Los expertos señalaron: "Se afirma que hombres identificados como miembros de FAR están utilizando la violación y la violencia sexual de mujeres y niñas como herramientas para castigar y aterrorizar a las comunidades, y algunas de las violaciones denunciadas parecen tener una motivación étnica y racial".
También las mujeres de Sudán del Sur y Eritrea fueron "gravemente afectadas". Foto: Reuters.
Además, los relatores de la ONU afirmaron que desde que comenzó el conflicto en Sudán reciben "denuncias constantes" de casos de violaciones generalizadas a mujeres sudanesas por parte de los paramilitares.
Los expertos también aseguraron que recibieron informes de "desaparición forzada" de mujeres para obligarlas a trabajar y ser explotadas sexualmente.
Mujeres en Sudán. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Sudán tras dos años de guerra civil: catástrofe humanitaria, millones de desplazados y una crisis sin precedentes
Los relatores del organismo mundial mostraron igual preocupación por las mujeres y niñas refugiadas, principalmente en los países vecinos como Eritrea y Sudán del Sur, quienes también fueron "gravemente afectadas" por las agresiones sexuales.
Si bien habría una supuesta política de tolerancia cero de las FAR para la violencia sexual y de género, los expertos indicaron que estos presuntos delitos son atribuidos "repetidamente" al grupo militar y recordaron a las partes combatientes su obligación con el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos y humanitarios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
3
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén