Según la Oficina del Sheriff, entre los demorados hay tanto estudiantes como personal del establecimiento y "la mayoría han sido citados y puestos en libertad por concentración ilegal y tendrán que comparecer en un tribunal en una fecha posterior".
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 19:58
Detenciones en la Universidad de California. Foto: Reuters
Al menos 209 personas fueron detenidas este jueves por la Policía de Los Ángeles durante el operativo de desmantelamiento del campamento propalestino en la Universidad de California (UCLA) en señal de protesta contra las políticas del Gobierno israelí. De esta manera, ya suman más de 2.000 en todo Estados Unidos.
Según la Oficina del Sheriff, entre los demorados hay tanto estudiantes como personal del establecimiento. En tanto, explicó que la detención de 135 del total fue formalizada en el aparcamiento del Tribunal Central de Los Ángeles, mientras que otros fueron trasladados hasta el Centro de Detención Metropolitano del Departamento de Policía de Los Ángeles.
"Se les ha dado alimentos, agua y acceso a servicios públicos. También se les han ofrecido servicios de transporte. La mayoría han sido citados y puestos en libertad por concentración ilegal y tendrán que comparecer en un tribunal en una fecha posterior", indicó la Policía.
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
Unos 250 agentes con equipo antidisturbios pesado participaron en las operaciones, que comenzaron durante la madrugada con el lanzamiento de varias bengalas sobre los manifestantes, que respondieron usando extintores contra los agentes.
Tras la batalla campal, solo quedaron restos y basura y numerosas pintadas de manifestantes en los edificios cercanos. En tanto, se emplearon excavadoras para retirar los restos del campamento.
Detenciones en la Universidad de California. Foto: Reuters
Alejandro Rubio, portavoz de la Patrulla de Carreteras de California indicó en declaraciones a CNN que los manifestantes lanzaron matafuegos y botellas de agua contra los policías.
Previamente, la UCLA informó el inicio de esta intervención policial y advirtió a quienes sigan en el campamento de que pueden estar cometiendo un delito. Además, se les dijo a los estudiantes de que se arriesgan a "medidas disciplinarias", entre ellas la expulsión de la universidad.
Los incidente comenzaron hace dos días, cuando la universidad declaró ilegal la acampada y se agravaron cuando manifestantes proisraelíes atacaron a los activistas en la noche del martes. En tanto, la Policía tardó horas en intervenir para frenar la violencia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania