La medida surge después de un ataque ruso que dejó al menos 3 muertos. La imposibilidad de los ciudadanos de salir de sus casas durará 58 horas.
Por Canal26
Miércoles 3 de Mayo de 2023 - 09:57
Después de ataque ruso, se declara 58 horas de toque de queda en Jersón. Foto: Reuters.
Ucrania afianza todos los preparativos para la contraofensiva que planea realizar en los próximos días. En este marco, y luego de un ataque ruso en la ciudad, la administración militar de Jersón anunció que comenzará un toque de queda inédito que durará 58 horas.
La medida inicia el viernes 5 de mayo a las ocho de la noche y durará sin interrupciones hasta el lunes 8 de mayo a las seis de la mañana. En el contraataque, Ucrania planea recuperar las zonas ocupadas por Rusia en el este y sur del país.
IMÁGENES SENSIBILES. Toque de queda en Jersón, mientras Ucrania prepara la contraofensiva. Foto: Reuters.
Las fuerzas del Kremlin controlan una parte de le provincia de Jersón. "Durante estas 58 horas está prohibido estar y moverse por las calles de la ciudad. La ciudad también estará cerrada para entradas y salidas", explicó el jefe militar de la provincia, Oleksandr Prokudin.
Además, el funcionario militar solicitó a los ciudadanos que reserven medicamentos y comida para resistir. "Estas restricciones temporales son necesarias para que los agentes de las fuerzas del orden hagan su trabajo sin poner en peligro" a los ciudadanos, detalló.
Ataque en Jersón, conflicto Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
Jersón fue liberada en noviembre por fuerzas ucranianas luego de que Rusia la ocupe al principio de la invasión. Sin embargo, Moscú intenta reconquistarla, bombardeándola diariamente.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania