La UE consolidó un acuerdo de migración y asilo para gestionar los flujos migratorios que afectan a los Veintisiete tres años después de que comiencen las tratativas para su consolidación.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 12:25
Migrantes provenientes del Mar Mediterráneo. Foto: Reuters
La Unión Europea cerró un acuerdo de migración y asilo luego de haber iniciado el debate hace tres años en el Parlamento. Se trata de un pacto que busca gestionar los flujos migratorios ilegales que afectan, principalmente, a los países que se encuentran cerca del mar Mediterráneo.
Migrantes, Unión Europea. Foto: Reuters.
Este pacto busca reformar la política de la región con un mayor control en las fronteras exteriores de la UE. Asimismo, el acuerdo incluye cinco reglamentos y otras cuatro piezas legislativas propuestas en el año 2016 para resolver una de las principales problemáticas que afectan a la región. Algunos de ellos son:
Migrantes en la frontera con Texas. Foto: EFE
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
A partir de esta iniciativa, los gobiernos más afectados esperan reubicar al menos a 30.000 migrantes por año.
Migrantes en Francia. Foto: EFE
Además, las autoridades deberán contar con un mecanismo de supervisión independiente para garantizar los derechos fundamentales de los menores de edad.
Migrantes en Francia. Foto: EFE
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025