Kajsa Ollongren, ministra de Defensa de Países Bajos, señaló que se podrán utilizar los aviones en territorio ruso cuando se entreguen, ya que “una vez entregados” a Kiev, esos aviones “son suyos para usarlos”.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2024 - 14:24
Aviones F-16. Foto: NA
El aumento de ataques rusos en las últimas semanas contra Ucrania hizo que Occidente aumente el apoyo a Kiev. En las últimas horas, Kajsa Ollongren, ministra de Defensa de Países Bajos, indicó que se pueden utilizar los 24 cazas F-16 que planea entregar para realizar distintas ofensivas en territorio ruso "en defensa propia".
De todos modos, señaló que no hay mayores restricciones porque “una vez entregados” a Kiev, esos aviones “son suyos para usarlos” como quiera. La funcionaria señaló que su país no busca poner condiciones a los ataques que realice Ucrania en la guerra.
“Aplicaremos el mismo principio que hemos aplicado a todas las demás entregas (de armas), y es que una vez que se los entregamos a Ucrania, son suyos para usarlos”, señaló. De todos modos, aclaró que habrá exigencia para “cumplir con el derecho internacional y el derecho a la defensa propia según lo establecido en la Carta de la ONU, lo que significa que los usen (solo) para atacar los objetivos militares que necesitan atacar en su propia defensa”.
Lo cierto es que sus palabras aparecen en línea con lo mencionado por Hanke Bruins Slot, ministra neerlandesa de Exteriores, en un encuentro informal de la OTAN. "El principio que se aplica a los F-16 es que se puede operar en territorio ruso si es en el contexto de la defensa propia", reiteró la funcionaria desde Praga.
Avión de combate F16. Foto: Reuters.
En este sentido, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mostró su confianza en que los ataques que Ucrania lleve a cabo en territorio ruso empleando armas donadas por Occidente estén en línea con el derecho internacional y sean “responsables”.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Durante la semana pasada, se conoció que distintos países occidentales, como Estados Unidos y Reino Unido, aprobaban el uso de armamento que enviaron sobre territorio ruso, siempre que esté en las cercanías de la frontera entre Rusia y Ucrania.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Este martes se conoció que se realizaron los primeros ataques con armas occidentales en Rusia, por lo que se espera ver la reacción del Kremlin ante esta ofensiva.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear