El presidente del Gobierno español señaló que "es hora de decir basta" ante la escalada de ataques israelíes contra Líbano.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 07:21
Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: Reuters.
Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, pidió a la comunidad internacional que no se mantenga "callada ni un minuto más" frente a la "masacre convertida en rutina" en Medio Oriente, producto de las ofensivas de Israel. "Es hora de decir basta", señaló el mandatario.
Durante su participación en la gala de los Premios Vanguardia, indicó que la escalada bélica "de enorme gravedad" en la región no debe "normalizar la muerte de civiles inocentes ni asistir impasibles al cuestionamiento constante del derecho internacional humanitario". Sus palabras fueron emitidas en la previa de que comience la invasión terrestre israelí en el Líbano.
El acto, celebrado en el Palacio de Congresos de Cataluña, y que ha reunido a figuras del mundo político, empresarial, cultural y social, como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; los ministros Jordi Hereu y Ernest Urtasun, o los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Pere Aragonès.
Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE.
"La comunidad internacional no puede permanecer callada ni un minuto más ante la masacre convertida, por desgracia, en rutina", ha denunciado Sánchez, que ha remarcado que España "seguirá luchando para poner fin a la guerra en Oriente Próximo".
"Nuestro compromiso por la paz es y seguirá siendo inquebrantable. Y si la comunidad internacional se atrinchera en el silencio, nuestra voz se oirá aún con más fuerza en defensa de la legalidad internacional y la paz", ha enfatizado.
Recientes ataques de Israel contra Líbano. Foto: EFE.
Sánchez, que ha entregado el premio en la categoría Internacional a la viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, Yulia Navalnaya, también ha denunciado la guerra "injusta e ilegal" en Ucrania y ha elogiado su lucha por la democracia en Rusia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania