La misma informó mediante un comunicado que continuará negociando con acreedores bajo el procedimiento de insolvencia y que trabajará para preservar su capacidad.
Por Canal26
Martes 28 de Febrero de 2023 - 19:03
Viva Air, aerolínea. Foto: REUTERS.
La sorpresiva medida de Viva Air, aerolínea colombiana, que suspendió vuelos a causa de su crisis económica dejó a decena de pasajeros argentinos afectados. Ahora delegaciones diplomáticas argentinas en Colombia y República Dominicana realizan un relevamiento de las personas afectadas.
La low cost suspendió de manera sorpresiva sus operaciones debido a dificultades económicas que enfrenta, una decisión que afectó a pasajeros argentinos.
Los diplomáticos nacionales trabajan con el objetivo de identificar, especialmente, casos de menores y personas con vulnerabilidades, y colaborar para que puedan acceder a medicamentos de alta necesidad, informó la Cancillería.
Remarcaron que la Embajada argentina en Colombia sigue atenta al desarrollo de las negociaciones entre el Estado colombiano y la aerolínea, que podrían permitir encontrar soluciones a esta situación.
Te puede interesar:
Viajá a Bariloche por menos de $25.000: cómo conseguir los pasajes low cost y cuáles son los requisitos
También se están realizando gestiones ante las autoridades de ese país para garantizar que los tickets sean respetados para el retorno, ya sea por esa aerolínea o, eventualmente por otras compañías que quisieran asumir las rutas que Viva Air dejó vacantes.
Asimismo, la Embajada de la Argentina en República Dominicana se encuentra asistiendo de igual modo a quienes resultaron afectados en ese país y se encuentran varados sin poder retornar a Argentina.
Algunos de los pasajeros afectados. Foto: NA.
Viva Air que vuela entre Buenos Aires y Medellín y Bogotá, suspendió sus operaciones desde ayer a la noche, y esto incluye la interrupción de la venta de pasajes y la parálisis de toda su flota de aviones, provocando la cancelación de seis vuelos de Viva Air que estaban programados, entre ellos los que estaban previstos a Buenos Aires.
Con un 15% del mercado en Colombia y una filial en Perú, Viva Air se acogió a comienzos de febrero a un proceso de insolvencia bajo la ley colombiana.
La aerolínea insignia de Colombia, Avianca -que maneja un 32% del mercado-, firmó en abril del 2022 un acuerdo con Viva para un proceso de integración empresarial destinado a rescatar a la empresa de bajo costo, pero la Aeronáutica Civil objetó la operación en noviembre.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear