La medida surge luego de que el Gobierno de Javier Milei se negara a darle combustible a sus aviones por las sanciones de Estados Unidos. La Cancillería cubana calificó como "contradictoria" la restricción dispuesta por una gestión que pregona "la libertad a toda costa".
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 20:21
Avión Cubana de Aviación.
Cuba anunció la suspensión de los vuelos regulares entre la isla y Argentina debido, según explicó, a la "negativa" de la petrolera del gobierno de Javier Milei a suministrar combustible a sus aviones en aplicación de las sanciones de Estados Unidos.
"Como resultado, Cubana de Aviación se ha visto obligada a suspender los vuelos regulares entre Cuba y Argentina, que se habían mantenido durante 39 años", explicó en una declaración el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El Gobierno cubano cargó contra esta "arbitraria medida" de YPF, que a su juicio es una "demostración evidente" de la vigencia del "genocida bloqueo" de Washington contra Cuba, sino también de su carácter extraterritorial e ilegal.
"Es contradictorio que se pregone la libertad a toda costa mientras se limita la libertad de una empresa que cumple rigurosamente las disposiciones normativas de Argentina y de la Organización de la Aviación Civil Internacional", argumentó el Minrex.
Avión Cubana de Aviación.
Cuba alegó que la decisión de YPF, que "perjudica" incluso a los pasajeros con boletos de la ruta La Habana-Buenos Aires, supone un incumplimiento del contrato entre la petrolera y Cubana de Aviación además de una violación de las propias leyes argentinas.
El Minrex aseguró que la aerolínea estatal buscó "innumerables alternativas para mantener las operaciones que ya estaban planificadas y autorizadas", como la contratación de otras compañías para cubrir esos vuelos, pero lamentó no haber recibido "una respuesta satisfactoria que asegurara la venta de combustible".
"Cuba seguirá denunciando los casos de aplicación extraterritorial del bloqueo y demandando el fin de esta política ilegal, que constituye una violación flagrante del Derecho Internacional y concita el rechazo abrumador de la comunidad internacional", concluye el comunicado.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"