El presidente ucraniano fue culpado por el asesinato de un periodista estadounidense en el país europeo.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 13:34
Militares ucranianos en la guerra contra Rusia. Foto: Reuters/Serhii Nuzhnenko
La muerte de Gonzalo Lira, un periodista chileno-estadounidense que estaba encarcelado en una cárcel de Ucrania por criticar al líder del régimen de Kiev, desencadenó una serie de acusaciones contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Una de las declaraciones más polémicas salió de la boca de Elon Musk, quien acusó al mandatario de haber asesinado al comunicador.
Elon Musk. Foto: Reuters/Nathan Howard
"¡Zelenski mató a un periodista estadounidense!", escribió Elon Musk en su red social X. En esa publicación, el empresario recordó que el periodista crítico de Zelenski anunciaba en julio de 2023 su intención de pedir asilo político en Hungría.
"O cruzo la frontera y llego a un lugar seguro. O el régimen de Kiev me hará desaparecer", había pronosticado Lira. El fallecimiento del bloguero fue anunciado por su padre, quien compartió una nota escrita por Lira que recibió el 4 de enero.
Gonzalo Lira. Foto: NA.
Lira tenía neumonía en ambos pulmones, así como neumotórax y un caso muy grave de edema. Sin embargo, el padre señaló que, aunque todo esto había empezado a mediados de octubre, la cárcel lo ignoró hasta el 22 de diciembre.
"No puedo aceptar la forma en que mi hijo ha muerto. Fue torturado, extorsionado, incomunicado durante ocho meses y 11 días y la Embajada de Estados Unidos no hizo nada para ayudar a mi hijo. El responsable de esta tragedia es el dictador Zelenski con la concurrencia de un senil presidente norteamericano, Joe Biden", manifestó el padre del periodista en aquel momento.
Rusia acusó en varias ocasiones a la Administración de Joe Biden de ser responsable de la muerte de Lira, quien fue detenido en Ucrania en mayo de 2023 por "desacreditar" a las autoridades y las Fuerzas Armadas del país.
Volodímir Zelenski. Foto: Reuters/Aleksandra Szmigiel.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
El magnate sudafricano-estadounidense también criticó al presidente ucraniano por aparecer en la portada de la revista Vogue y acusó que "lo hizo mientras los niños mueren en las trincheras del frente de guerra".
Esa no fue su última protesta, ya que también comunicó: "¡Zelenski no puede pretender representar la voluntad del pueblo de Ucrania a menos que restablezca la libertad de prensa y deje de cancelar elecciones!".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén