El presidente de Ucrania afirmó que las condiciones impuestas por Rusia buscan debilitar a Ucrania, pero que analizará los detalles del posible acuerdo.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 19:31
Guerra en Ucrania. Foto: EFE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró abierto este martes a aceptar una tregua limitada a los ataques al sector energético y la infraestructura acordada por Washington y Moscú.
Según recogió la agencia ucraniana Ukrinform, Zelenski dijo, sin embargo, que tiene que estudiar antes los detalles acordados en una llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, y afirmó que las condiciones impuestas por Rusia buscan debilitar a Ucrania.
Donald Trump se reunió con Volodimir Zelenski. Foto archivo: Reuters/Brian Snyder
El presidente ucraniano afirmó en una rueda de prensa virtual al término de la llamada entre los presidentes de EE.UU. y Rusia que los rusos "no están listos para un alto el fuego real".
Ucrania aceptó hace una semana una tregua total por un período de 30 días propuesta por EE.UU. que Rusia ha rebajado a un alto el fuego limitado a los ataques al sector energético y a las infraestructuras que podría extenderse después a las hostilidades en el mar Negro.
Además, Zelenski afirmó que esta posición rusa demuestra que Moscú "no está preparada para poner fin a la guerra", y pronosticó que el Kremlin exigirá condiciones adicionales para no bajar las armas.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Este martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron iniciar el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial que se centre inicialmente en infraestructura y energía, al tiempo que Moscú pidió poner fin a la asistencia militar a Kiev como condición para lograr un tratado definitivo.
Según el resumen de la conversación telefónica difundido por la Casa Blanca, el proceso, al que el Gobierno ucraniano debe dar luz verde, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente.
Por su parte, el Kremlin aseguró en un comunicado que durante la charla el líder ruso valoró "positivamente" la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra infraestructura energética y que este "impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear