El expresidente estadounidense se fue insultando después de perder contra la exgobernadora de Carolina del Sur en la capital de Estados Unidos.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 09:06
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, vivió su primera derrota en las elecciones primarias republicanas contra su rival Nikki Haley en Washington D.C. Aunque el magnate y exmandatario se mostró despreocupado, se fue a los insultos, definiendo a su competidora como "una perdedora" y al distrito como un "pantano".
En su red social Truth Social, Trump se refirió a Haley como "cerebro de pájaro" y añadió que "es una perdedora, con unos resultados en récord negativo virtualmente en todos los estados". "Gastó ahí todo su tiempo, dinero y esfuerzos", resaltó sobre la precandidata republicana.
Nikki Haley. Foto: Reuters
En este sentido, el magnate republicano planteó que se mantiene "alejado a propósito del voto en Washington porque es el 'Pantano', con muy pocos delegados y ninguna ventaja".
"Durante el fin de semana ganamos en Misuri, Idhao y Michigan, con grandes fatos. Una destrucción total de una oponente muy débil. Los números realmente potentes llegarán el "Supermartes", determinó Trump. "Por otra parte, vamos a por 'el corrupto Joe'", en referencia al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
Nikki Haley ganó lo que fue su primera victoria en el proceso de comicios primarios. La competidora de Trump -la única rival republicana que quedó- ganó con el 62,9% de los votos, frente al 33,2% captado por el expresidente.
"No es sorprendente que los republicanos más cercanos a la disfunción de Washington rechacen a Donald Trump y todo su caos", explicó en un comunicado la vocera de la campaña de Haley, Olivia Pérez-Cubas. Además, agregaron que Haley fue la primera mujer en ganar unas primarias republicanas en la historia de Estados Unidos.
Sin embargo, todavía es difícil el camino para ganar la nominación republicana para enfrentarse al posible candidato demócrata, el presidente Joe Biden, en noviembre. En este marco, Trump ganó las ocho primeras contiendas por la candidatura con márgenes muy grandes antes de perder ante Haley en la capital de Estados Unidos.
En este marco, Haley obtendrá 19 delegados para la convención republicana con su victoria, una pequeña parte de los 1.215 delegados necesarios para ganar la nominación definitiva.
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters
Además, se espera que el expresidente gane casi todas las elecciones primarias en adelante, especialmente en el "Supermartes", según las encuestas de opinión.
Te puede interesar:
Aseguran que Donald Trump despedirá a Mike Waltz, su asesor de seguridad nacional
Washington D.C. es una ciudad 100% urbana y un alto porcentaje de sus residentes tiene un título universitario, por lo que la población se considera altamente calificada. Sin embargo, el núcleo de la base de Trump es rural, y es particularmente fuerte en zonas con bajo nivel educativo.
Capitolio, Washington. Foto: Reuters.
Además, la ciudad también posee un número importante de trabajadores estatales que los aliados de Trump prometieron despedir masivamente y sustituir por partidarios si gana en noviembre. Algunas categorías de trabajadores federales observaron un aumento de las amenazas de muerte en los últimos años.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
3
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
4
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear