El jefe de Energoatom aseguró que entregará toda la energía que dispone a la red eléctrica y que esperan poder recuperar el control de Zaporiyia.
Por Canal26
Martes 8 de Agosto de 2023 - 13:31
La central nuclear ucraniana , Yuzhnoukrainsk. Foto: Reuters.
Ucrania anunció que las plantas nucleares que se encuentran bajo su dominio estarán operando plenamente el próximo invierno europeo por lo que podrán proveer de electricidad a la población, según los dichos de un operador nuclear.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
El jefe de Energoatom, Petro Kotin, informó: "Toda la energía de la que disponemos se entregará a la red eléctrica", luego de revisar algunos reactores durante su visita a la central de Yuzhnoukrainsk, ubicada al sur de Ucrania.
Por lo tanto, según Kotin, Ucrania contará este invierno del hemisferio norte "con nueve reactores a pleno rendimiento" por lo cual "no habría ningún problema". Además, el jefe de Energoatom agregó que cuatro reactores se encuentran en reparación, pero estarían listos antes de noviembre, con una capacidad total de casi 7.600 megavatios.
El anuncio del operador nuclear fue con el fin de transmitir tranquilidad a los ucranianos ante la llegada del invierno que se viene dentro de cuatro meses, luego de que el año pasado los ucranianos padecieran temperaturas bajo cero que se intensificaban por los apagones generados por los ataques rusos a las centrales eléctricas.
El jefe de Energoatom visitó Yuzhnoukrainsk. Foto:Reuters.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Ucrania, actualmente, cuenta con tres centrales, lo que se traduce en nueve reactores, en los territorios controlados por Kiev a partir de la invasión rusa en febrero de 2022.
Además, el gobierno de Zelenski cuenta con una cuarta central, ubicada en la provincia de Zaporiyia que contiene otros seis reactores y es la más grande de Europa, controlada por las fuerzas militares rusas.
Central Nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters.
Kotin señaló que la central de Zaporiyia "aún está bajo ocupación" y que dicha central da "6.000 megavatios (...) por lo que es muy importante retomar el control".
De hecho, durante el mes de junio, las tropas ucranianas lanzaron una contraofensiva con el objetivo de recuperar varios territorios del este y sur ocupados por Rusia, entre ellos, algunos ubicados en Zaporiyia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania