El texto incluye los 10 principios “del nuevo orden económico argentino”, según anunció Javier Milei.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 18:31
Javier Milei, presidente de la Argentina. Foto: NA
A las 00:00 del 9 de julio, el presidente Javier Milei firmará el Pacto de Mayo junto con los gobernadores del país. El acto tendrá lugar en la Casa Histórica de Tucumán y será transmitido por cadena nacional.
El objetivo de dicho pacto es avanzar con 10 políticas de Estado a largo plazo y terminar con el constante cambio de rumbo del país.
El texto del Pacto de Mayo. Foto: presidencia
Uno de sus puntos habla sobre la explotación de los recursos naturales, algo que preocupa a los sectores socioambientales. "Un compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”, dice el punto 7 del Acta de Mayo.
Quien también se mostró interesado por el apartado fue el expresidente Alberto Fernández: "Debería ser propósito de todos promover la minería exigiendo que la explotación de nuestros recursos naturales no se haga con criterio extractivista y sin respetar condiciones ambientales. Nada de eso se dice en el acta que pretende firmarse".
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: NA.
Su polémica respuesta generó la reacción de ambientalistas, quienes recordaron que el cuidado de los recursos tampoco fue una prioridad de los gobiernos anteriores.
Te puede interesar:
El gobernador Insfrán explicó su ausencia a la firma del Pacto de Mayo: "Fue un acto de desprecio a nuestros próceres"
La semana pasada, el Gobierno nacional dio a conocer los 10 puntos que contendrá en Pacto de Mayo que se firmará en Tucumán:
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Viral en Tiktok: el tierno video del perro que "se ofendió" porque lo bañaron
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna