"En el marco de la confianza que se tenían, Donda le hizo la propuesta que es de público conocimiento ante el reclamo" de pago de salario en tiempo y forma, sostuvo el abogado Osvaldo Barsanti, defensor de Arminda Banda Oxa.
Por Canal26
Martes 5 de Enero de 2021 - 10:53
Victoria Donda, titular de INADI. Foto: NA.
El abogado Osvaldo Barsanti, que representa a la exempleada doméstica de la interventora del INADI, Victoria Donda, remarcó hoy que, además de la "falta de registración total" del vínculo laboral, la trabajadora no cobró el salario en tiempo durante la cuarentena pese a la legislación vigente.
"Teníamos un problema de falta de registración total, en 2016 la registró con una carga horaria menor a la que ella realmente tenía. Durante la pandemia hubo una violación a las normas que dictó el Poder Ejecutivo, donde a pesar de la falta de servicios de la trabajadora estaba garantizada la percepción de salarios. Donda no pagó los salarios en tiempo", sostuvo el letrado que patrocina a Arminda Banda Oxa.
En declaraciones a Radio 10 de Rosario, Barsanti contó que la mujer recurrió a sus servicios "hace algunas semanas cuando agotó la posibilidad de resolver el problema con Victoria Donda, cuando se cortó el diálogo" con la funcionaria nacional.
Al ser consultado sobre el ofrecimiento que le hizo la ex diputada nacional para trabajar en el INADI, el abogado explicó que "en el marco de la confianza que se tenían, Donda le hizo la propuesta que es de público conocimiento ante el reclamo".
"Donda nunca la maltrató, la hostigó ni nada por el estilo, el reclamo tiene que ver con lo laboral. Hubo una violación a las normas que dictó el Poder Ejecutivo: Donda no pagó los salarios en tiempo", insistió.
La interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) quedó en medio de una polémica luego de que se radicara la denuncia por la disputa laboral, lo que derivó en que reconociera públicamente que le había ofrecido un rol en el organismo.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"