El bloque se encuentra enfrentado debido a la decisión de Uruguay de negociar su ingreso al Acuerdo Transpacífico que lideran Nueva Zelanda y Australia.
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 10:27
Alberto Fernández asume la presidencia el martes. Foto: NA.
En medio de tensiones en la región, Alberto Fernández asume la Presidencia Pro Témpore del Mercosur en Uruguay en la mañana del martes, el mismo día en el que se da a conocer el veredicto en la Causa Vialidad en la que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es la principal imputada.
La Cumbre de jefes de Estado en Montevideo se produce en medio de las tensiones políticas que tiene el bloque. Esto es porque en los últimos días, los países miembros se enfrentaron por la decisión de Uruguay de negociar su ingreso al Acuerdo Transpacífico que lideran Nueva Zelanda y Australia, algo que no fue consultado con los demás países.
La cumbre comienza a las 10 de la mañana y se espera que pueda haber nuevos cruces entre los mandatarios ya que eso ocurrió en la reunión entre los cancilleres en la que hubo cuestionamientos cruzados.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, advirtió “vemos con preocupación que se emprende un camino que parece ser unilateral y que, muy probablemente, podría desembocar en una ruptura".
En otro pasaje de su exposición, Cafiero subrayó: "La negociación en bloque es más trabajosa y demanda más tiempo, pero estamos convencidos de que la mejor estrategia no es apresurarse a cerrar acuerdos que, luego, profundicen nuestras brechas productivas y científico-tecnológicas con otros Estados o bloques".
Por su parte, desde Montevideo el jefe del Palacio San Martín reclamó que la agenda común del bloque "contemple los intereses exportadores de todos los socios y de todos los sectores productivos".
La tensión entre la administración de Luis Lacalle Pou y Alberto Fernández data de meses, cuando el mandatario uruguayo manifestó sus intenciones de cerrar tratados de Libre Comercio al margen del Mercosur.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"