El Presidente volvió a advertir sobre las consecuencias de la pandemia y la invasión de Rusia en Ucrania.
Por Canal26
Jueves 21 de Julio de 2022 - 14:36
Alberto Fernández junto a Mario Adbo Benítez, en la llegada a la cumbre del Mercosur. Foto: Presidencia.
Alberto Fernández, presidente de la Nación, habló en la cumbre del Mercosur en Paraguay: “Me tocó gobernar en el peor momento de la historia”, aseguró. Además pidió una “refundación” del bloque que integran la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Alberto Fernández dijo que quiere que la situación por la que atraviesa el mundo “sirva para algo” y pidió estar “más unidos que nunca”: “Somos un continente que damos cátedra al resto del mundo, en materia institucional, en materia de Derechos Humanos” y llamó “a fundar otro Mercosur para trabajar juntos y que todos los países sean más potentes”.
En plena tensión entre la Argentina y Uruguay por la decisión del gobierno de Luis Lacalle Pou de acelerar el tratado de libre comercio con China, Alberto Fernández planteó: “No me niego en nada a analizar lo que mi amigo Lacalle Pou llama flexibilización, solo quiero que sigamos transitando juntos”, y dijo que el acuerdo con China deberían “hacerlo todos juntos”.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Durante su intervención, el jefe de Estado argentino invitó al resto de Estados miembros de bloque a "fundar otro" Mercosur, en aras de garantizar su cohesión "de una vez y para siempre", al tiempo que se mostró comprensivo con las demandas de sus homólogos de Uruguay y Paraguay, debido a las "asimetrías" existentes con Argentina y Brasil.
En ese sentido, Fernández manifestó su intención de debatir la "flexibilización" del Mercosur propuesta por su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, siempre y cuando ese debate se produzca con el consenso de los Estados miembros.
"No me niego a analizar todo lo que haya analizar, porque me doy cuenta de que vivo en un mundo que está cambiando y que en ese cambio estamos en la cornisa, y no quiero que ninguno de nosotros se caiga de la cornisa. Quiero que todos sigamos transitando juntos este tiempo y lo superemos juntos", sostuvo el presidente argentino.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025