En un acto oficial, el presidente afirmó que "vivimos un simbronazo como sociedad con lo que le pasó a Cristina".
Por Canal26
Viernes 16 de Septiembre de 2022 - 13:58
Alberto Fernández. Foto: NA.
Tras el intento de asesinato a Cristina Kirchner, Alberto Fernández volvió a convocar al diálogo a la oposición. También llamó a la reflexión a los distintos sectores políticos.
Fue en medio de la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz en la fábrica Ford de Pacheco. El presidente se encontraba junto al ministro de Economía, Sergio Massa.
"Vivimos un simbronazo como sociedad, con lo que pasó a Cristina, y eso debe hacernos reflexionar sobre la necesidad de trabajar juntos. Le costó demasiado a la democracia para que a esta altura de los acontecimientos no seamos capaces de hablar los que no pensamos lo mismo", afirmó el mandatario.
En la misma línea, continuó: "Un diálogo se genera con todos, no con los que pensamos lo mismo. Porque si excluyo a alguien estoy imponiendo un monólogo".
Además, propuso animarse a dialogar. De esta forma, se plegó al pedido de diálogo que encabeza Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior.
El presidente no nombró específicamente a ningún sector, pero se entendió que se refería a la oposición. Esto es porque salvo el radicalismo, desde Juntos por el Cambio aseguran que nunca existió un llamado al diálogo y desestiman la convocatoria.
Por el atentado a la vicepresidenta hay hasta ahora cuatro detenidos. Brenda Uriarte y Fernando Sabag Montiel fueron procesados ayer con prisión preventiva debido a ser los coautores del hecho. También se investiga al supuesto líder del grupo.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
La exmandataria habló ayer por primera sobre el atentado que sufrió en las imnediaciones de su casa, en Juncal y Uruguay, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma centimetros de su cabeza. "Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen", reveló, y contó que el Papa Francisco se comunicó con ella al día siguiente del atentado.
En la misma sintonía, se expresaron desde su entorno al deslizar que estaría dispuesta a aceptar un encuentro con el expresidente Mauricio Macri. El senador Oscar Parrilli fue el más concreto: "Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"