El Gobierno nacional recordó que la cifra entregada esta semana fue de $6500 millones más con respecto al mes pasado.
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 14:54
El Estado nacional se refirió al posible paro de colectivos que impulsa la UTA. Foto: NA.
En las últimas horas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro para este viernes que afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país. La medida de fuerza tendrá lugar en caso de que no haya un arreglo paritario con las autoridades de los Ministerios de Trabajo y Transporte, por lo que desde el Gobierno nacional se expresaron sobre la posibilidad de una interrupción del servicio.
"Es importante informar a los pasajeros que el Estado nacional abonó esta semana $27mil millones a las empresas prestatarias del servicio, lo que significa $6500 millones más que el mes anterior", mencionaron en primer lugar con un comunicado publicado recientemente. Además, marcaron que "se trata de un incremento suficiente para pagar los aumentos salariales de los trabajadores y trabajadoras que deben cobrar su salario el quinto día hábil del mes".
Un paro de colectivos fue anunciado para el próximo viernes. Foto: NA.
En esta línea, agregaron que "en este anticipo está contemplada la actualización de los costos no salariales, como el combustible, neumáticos, seguro y mantenimiento del sistema a valores de abril". Por otro lado, mencionaron el trabajo que están realizando desde el Estado sobre el sector: "Se está llevando adelante un análisis en profundidad sobre el funcionamiento del sector, incluido el parque automotor vigente y la operación real del mismo para considerar futuras compensaciones económicas".
"Vale recordar que la recomposición salarial a los trabajadores llevada a cabo el mes pasado, tuvo que realizarse junto al ministerio de Trabajo mediante una resolución conjunta EX-2023-40634370-APN-DGDYD#JGM, puesto que el sector empresario no acordó la paritaria laboral con los trabajadores y pretendió que el estado nacional reconozca incrementos sobre los márgenes de ganancia empresarial", marcaron en el texto publicado.
Para cerrar con su respuesta a la advertencia de una medida de fuerza por parte de la UTA, desde el Gobierno 3aclararon: "El Estado, responsable de aportar más del 80% del financiamiento del sistema de transporte automotor, y que además procura la eficiencia y accesibilidad del servicio público de transporte para los usuarios, debió hacerse cargo del reconocimiento de la pretensión salarial de los trabajadores".
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"