Los manifestantes marcharon hacia el Ministerio de Desarrollo Social. Además, realizarán un partido de "fútbol piquetero" entre "Argentina vs. el hambre y el ajuste"
Por Canal26
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 16:17
Acampe de piqueteros en el Ministerio de Desarrollo Social. Foto: archivo de NA.
Militantes y dirigente de organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) decidieron un acampe en el Ministerio de Desarrollo Social "por tiempo indefinido", en el marco de una protesta que se replica en el resto del país con la consigna "por una Navidad sin hambre".
Los manifestantes marcharon desde el Obelisco hasta la cartera ubicada en la avenida 9 de Julio y Moreno en reclamo de bajas de planes sociales, entre otras cuestiones.
Te puede interesar:
El Gobierno elimina programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero: habrá un ahorro $1800 millones
La protesta con acampes y cortes de ruta se replican en 63 ciudades de 23 provincias, anunciaron desde UP.
La UP está integrada por el Polo Obrero (PO), por MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, y el MTR Teresa Rodríguez.
Además, integran el agrupamiento de izquierda, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde); la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"