La Unidad Piquetera lleva sus reclamos a las calles del centro de la Ciudad. Las quejas se centran en la baja de planes sociales. Harán otro tipo de acciones.
Por Canal26
Lunes 13 de Marzo de 2023 - 09:31
Manifestación de piqueteros. Foto: NA.
Este lunes comienza una semana marcada por las complicaciones a la hora de circular y transitar por el Centro porteño, las inmediaciones del Obelisco y, sobre todo, adyacencias del Ministerio de Desarrollo Social emplazado sobre la avenida 9 de julio.
La Unidad Piquetera y todas las organizaciones y movimientos sociales que la integran marchan hacia el ministerio para luego hacer una acampe que se prevé durará hasta este miércoles.
En el marco de sus nuevas protestas, también llevará adelante otras manifestaciones y acciones que incluyen cortes de calles y bloqueo a la entrada de diversos supermercados.
El eje del reclamo pasa fundamentalmente por su queja tras la baja de beneficiarios de planes sociales, además de denunciar falta de alimentos en comedores populares.
Otra de las quejas que llevan a esta manifestación y acampe en el Centro de la Ciudad y otros puntos, pasa por el incumplimiento de parte del Gobierno Nacional en la provisión de las herramientas reclamadas por varias cooperativas.
La Unidad Piquetera advierte que no se levantará la medida de fuerzas si es que no son recibidos por Victoria Tolosa Paz, la ministra de Desarrollo Social.
Marcha y movilización de la Unidad Piquetera. Foto: NA.
Te puede interesar:
El Gobierno elimina programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero: habrá un ahorro $1800 millones
Durante el plenario nacional celebrado en la Plaza de Mayo el pasado viernes 3 de marzo, se votó finalmente el plan de lucha que se activa este lunes, un encuentreo al que había asistido más de 3000 delegados piqueteros de toda la Argentina.
Mónica Sulle, coordinadora del MST-Teresa Vive, dijo sobre el reclamo y las marchas: “El acampe es en Desarrollo Social y dura hasta el miércoles 15″; mientras que Eduardo Belliboni, cabecilla del Polo Obrero, sostuvo que habrá además “otras acciones”, como las anteriormente mencionadas.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"