El juez consideró que los diputados no formaron parte de la asociación ilícita.
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2019 - 20:51
Tras elevar a juicio la causa de los cuadernos y ubicar a Cristina Fernández de Kirchner como jefa de una asociación ilícita, el juez Claudio Bonadio sobreseyó a los diputados Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro. Los principales referentes de La Cámpora quedaron afuera de la investigación.
Bonadio decidió resolver la situación procesal de ambos dirigentes luego de quedar involucrados hace un año por un pendrive que se encontró en la casa de un secretario del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y sumada a la declaración como "arrepentido" de José López, ex secretario de Obras Públicas, quien los mencionó como recaudadores.
Máximo Kirchner había dicho en su declaración: "Desde una visión de conjunto, hacerme partícipe de una asociación ilícita integrada por decenas de personas, a muchas de las cuales no conozco, e incluso por familiares directos del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y empresarios que le resultan afines, ingresa a un terreno tan ridículo que me exime de mayores comentarios".
"La organización de La Cámpora era atípica, Larroque, Julián Álvarez, y De Pedro tenían peso, Máximo lo manejaba más con el teléfono y Axel Kicillof si bien estaba dentro del grupo, lo veían como un técnico, pero tenía mucha más llegada a Cristina", había declarado antes José López.
"Por otra parte, con relación al plan más cercano, puedo decir que se desarrollaban pequeñas obras, poca mano de obra, muchos insumos y todas con un precio tope, las obras se precalificaban antes de que se desarrollen los procesos licitatorios, se establecían el proyecto y un monto", añadió el ex secretario de Obras Públicas, arrepentido en la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025