El magistrado federal analiza los procesamientos y Aguad otros directivos de empresa podrían estar afectados por quita de deuda millonaria en perjuicio del Estado.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2019 - 10:59
El juez federal Ariel Lijo comienza a evaluar el dictado de una serie de procesamientos que podrían salpicar al Gobierno en el marco de la causa penal que no logró ser anulada por una millonaria deudad del Correo Argentino SA.
La decisión sobre la situación procesal de los implicados, cuyo “timming” no está en manos de la Casa Rosada, inquietó a los operadores judiciales del oficialismo por su eventual incidencia en la campaña electoral y por ser uno de los expedientes judiciales que más tienen para crecer dentro de Comodoro Py.
A su vez, el magistrado intenta decodificar si el Ejecutivo lo ha puesto en la mira de los “indeseables” y calibra una resolución en el caso que viene macerándose sin prisa en los tribunales.
Así, el presidente y abogado de la compañía de los Macri, Jaime Cibils Robirosa, y Jaime Leonardo Kleidermacher no pudieron lograr la anulación de la causa penal donde se investiga también al funcionario Juan Manuel Mocoroa y al propio Aguad.
Lijo declaró “improcedentes” sus planteos que giraban en torno de que el fiscal Gerardo Pollicita había basado su imputación en el dictamen de su par comercial Boquín en el expediente concursal, y que tenía una “finalidad política”.
Aguad, cuando compareció en marzo, había argumentado que no hubo perjuicio al Estado porque el acuerdo no se efectivizó y agregó que la proyección de los $70 mil millones que había calculado la fiscal para el perjuicio a las arcas públicas había sido arbitrario desde el punto de vista aritmético.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte