El ex secretario de Transporte también hizo cursos de producción de confituras y de mecánica de autos. La pena de cinco años y medio no varía, pero podrá adelantar los tiempos del "Régimen de Progresividad Penal".
Por Canal26
Miércoles 23 de Junio de 2021 - 14:55
Juan Pablo Schiavi
El ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi consiguió anticipar 192 días su incorporación al régimen de libertad condicional gracias a una reducción que obtuvo por “estímulo educativo”.
Así lo resolvió el Tribunal oral federal número dos, que admitió como válidas una larga lista de cursos que el ex funcionario, condenado por la Tragedia de Once a cinco años y medio de prisión, realizó estando detenido.
El último curso aceptado a Schiavi fue el de “Liderazgo trascendente: ampliar la perspectiva del éxito”, dictado por la Universidad Fasta. “Llegado el momento de efectuar la reducción, por aplicación del estímulo educativo habida cuenta que los cursos realizados por el condenado conllevan una carga horaria total de 2563 horas reloj”, sostuvo el juez Jorge Gorini, a cargo del control de la ejecución de la sentencia.
“En base a lo analizado precedentemente, le corresponderá de manera proporcional una reducción de 192 días para que transite el Régimen de Progresividad Penal”, añadió. Ello no significa una reducción de la condena, sino una anticipación de los plazos en los que podrá acceder a la libertad condicional. La condena está firme y con fuerza de “cosa juzgada” después del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia.
Entre los cursos educativos que realizó Schiavi en la cárcel figuran “Mecánica básica del automotor”, “Manejo de celulares”, “Introducción a la informática”, “Producción de alimentos artesanales: conservas, confituras y productos lácteos”, “De peones a reyes – ajedrez avanzado”, “Introducción de peluquería”, “Servicios turísticos”, “Confección, arreglos y reciclado de indumentaria”, “Síntomas sociales en las series de televisión del siglo XXI”, “Gestión operativa de servicios de alojamiento”, “Formación docente en género y violencias – Ley Micaela” y “Clases de guitarra y ukelele en casa”.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"