El Consejo de la Magistratura de la Nación continuará dotando de recursos técnicos estratégicos a los edificios de los tribunales federales.
Por Canal26
Martes 9 de Agosto de 2022 - 13:03
Consejo de la Magistratura.
El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti anunció junto al titular de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Eduardo Avalos; la flamante puesta en marcha de una sala de alta tecnología en los tribunales federales de la provincia de Córdoba.
De esta forma el Consejo de la Magistratura de la Nación continuará dotando de recursos técnicos estratégicos a los edificios de los tribunales federales. Tal cómo había sucedido en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de Rosario en mayo de este año.
“Podemos anunciar hoy por las gestiones realizadas por el Consejo de la Magistratura la instalación de un salón multimedia en Córdoba con la última tecnología, es la tercera sala del país, la primera está en Casación, la segunda en Rosario y esta próxima inauguración se debe a la gestión de las distintas áreas del Consejo de la Magistratura”, expresó Rosatti.
La sala multimedia se destaca por ser de última generación e incluye cuatro pantallas de resolución 4k de ultra alta definición, cámaras con sensores de movimiento y altavoces ambientales. Es decir que cuando un testigo hable, la cámara sólo se enfocará en él.
Los trabajos de instalación y puesta en función de la nueva sala están a cargo de la Dirección de Tecnología del Consejo de la Magistratura y comenzará a funcionar en las próximas semanas.
A pedido de los jueces de tribunal oral se les instalará sobre el estrado un monitor para cada uno de los magistrados para que puedan captar gestos que puedan resultar reveladores cuando declaran los testigos e imputados.
Dicha obra responde a las demandas de infraestructura que transmitieron magistrados de distintos distritos a las autoridades del Consejo de la Magistratura durante el Encuentro Nacional de Justicia Federal celebrado en Rosario en el mes de mayo.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados