El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo destacó la figura del neurocientífico Facundo Manes, a quien definió como "una persona muy fresca" que puede darle "un aire de renovación" a Juntos por el Cambio.
Por Canal26
Miércoles 9 de Junio de 2021 - 14:14
Alfredo Cornejo y Facundo Manes, UCR. Foto: NA.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, subrayó este miércoles que el radicalismo pedirá que el neurocientífico Facundo Manes encabece la lista de candidatos a diputados de Juntos por el Cambio en la Provincia de Buenos Aires, ya que consideró que "puede darle un aire de renovación" a la alianza opositora.
"La situación de la Argentina es dramática, desde el punto de vista institucional, económico, sanitario. La unidad debe ser prioridad: los nombres son relativos. Pero para el ciudadano medio, tenemos que renovarnos en muchos aspectos", sostuvo el diputado nacional.
En diálogo con Alguien tiene que decirlo, el programa que conduce Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, el ex gobernador de Mendoza remarcó que la oposición tiene que "tratar de hacer un frente lo más amplio posible en la Provincia de Buenos Aires, llevar los mejores hombres y mujeres y tratar de ganar la elección", a la vez que recordó que "en 2019 fue la que definió la elección" en la que el entonces Presidente, Mauricio Macri, perdió la posibilidad de un segundo mandato.
Ante ese análisis, el cordillerano destacó la figura del neurocientífico Facundo Manes, a quien definió como "una persona muy fresca" que puede darle "un aire de renovación" a Juntos por el Cambio. "No ha estado en el Gobierno de Cambiemos. No tiene trayectoria política muy definida, pero tiene ideas muy claras. Encabezar la lista con él sería importante", expresó Cornejo. De cara a las elecciones de medio término, el presidente del Comité Nacional de la UCR señaló que "el kirchnerismo se impuso en los otros tres gobiernos sobre la base de la división de la oposición".
"Tenemos el desafío de que toda la competencia interna que pueda haber en materia de candidaturas culmine en unidad. Las PASO son una oportunidad", añadió. En referencia a la reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio del pasado martes, el legislador indicó que "se resolvió convocar a más dirigentes, hombres y mujeres, que vean la situación dramática de la Argentina y que le pongan un freno al kirchnerismo en estas elecciones legislativas y con vistas a la alternancia de 2023".
"Algunos dirigentes han hablado con (la líder del GEN) Margarita Stolbizer y su partido, que tiene como condición el cambio de nombre (de la alianza) y unos puntos del programa.
Otros han hablado con (el economista José Luis) Espert. Una variada posición a izquierda y a derecha de Cambiemos", explicó. Respecto a la posibilidad de cambiarle la identificación de la alianza, el mendocino aclaró que "no se ha propuesto un nombre, pero si la condición" por parte de los partidos y dirigentes que se podrían sumar.
"Será una tarea de creativos. En lo que respecta a mí, sí, hay que hacer algunos cambios", concluyó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte