En la reunión a realizarse desde las 15 horas, analizarán el funcionamiento del paquete de medidas para paliar la crisis.
Por Canal26
Martes 23 de Abril de 2019 - 13:49
El presidente Mauricio Macri se reúne junto a la mesa chica y a los gobernadores de Cambiemos en Casa Rosada. El encuentro será a las 15 y se producirá en el inicio del programa para enfrentar la crisis, especialmente del acuerdo de precios de 64 productos de la canasta básica. Se hablará del monitoreo de medidas económicas y cierre del frente interno.
Dicho encuentro también servirá para mostrar cohesionado al frente oficialista Cambiemos luego de los reiterados cruces con la UCR, que llevaron al Gobierno a consultar a los dirigentes de este espacio previo a la toma de decisiones de gestión. Será momento de hablar del escenario electoral y estrategias de campaña de cara a las ELECCIONES 2019.
Macri estará junto al jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores María Eugenia Vidal (provincia de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).
El Gobierno baraja en el año electoral luego del fallido intento un año atrás que generó el regreso del exsenador radical Ernesto Sanz, que fue uno de los arquitectos de Cambiemos, y del presidente de la cámara de Diputados Emilio Monzó (PRO). Dicha "mesa chica" fue breve.
Entre los anuncios económicos del Gobierno, los mandatarios también anunciaron planes para enfrentar la crisis. Así, Rodríguez Larreta suspendió el aumento del subte, que iba a costar $ 21 a partir del próximo mes, pero que por el momento seguirá en $ 19. Mientras que Vidal trabaja en un "plan alivio" que incluiría el congelamiento de tarifas reguladas y descuentos de hasta 50% en supermercados.
En cuanto al frente electoral en principio no se prevé que se avance sobre la eventual compañero de fórmula radical de Macri como candidato a vicepresidente, consigna Clarín. En este sentido el Presidente dijo en una entrevista a Canal 9, sobre la posibilidad de que lo acompañe el exembajador en Estados Unidos Martín Lousteau, que al economista lo está "conociendo". Adelantó que por ahora no va a "pronosticar" quién lo acompañará, decisión que se tomaría en junio.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron