En la actividad privada, unas 18.000 personas accedieron a un empleo formal y registrado. El ministro afirmó: “Defender el futuro es defender a nuestra industria".
Por Canal26
Sábado 5 de Agosto de 2023 - 10:27
Sergio Massa junto a trabajadores la producción de Nexina en Benavidez. Foto: Prensa
El crecimiento del empleo alcanzó en la Argentina los 34 meses consecutivos y sólo en la actividad privada unas 18.000 personas accedieron a un empleo formal y registrado, en mayo pasado, lo que significó un incremento del 0,3%, según datos del Ministerio de Trabajo.
"En mayo de 2023 se contabilizan 6,342 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado" indicó el informe y precisó que "respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados, se observa una variación del +0,3% (+18,0 mil personas)".
"La población con trabajo registrado en el total del país alcanzó los 13,160 millones de personas en mayo 2023", lo que en "términos desestacionalizados, presentó una variación de 0,3% en relación con el mes anterior (45,9 mil personas más)".
Mientras que en la comparación interanual "el trabajo registrado creció 4,1% (+519,6 mil trabajadores) con respecto al mismo mes del año anterior".
"El empleo asalariado fue impulsado por el sector privado (+0,3%) y el sector público (+0,2%), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2%", indicó el informe.
A su vez, señaló que el "trabajo independiente también creció con relación al mes anterior (0,8%; 22,2 mil trabajadores más)" impulsado "completamente por la categoría monotributo, que mostró un crecimiento del 1,4%"; mientras que "la cantidad de trabajadores autónomos se mantuvo estable y la de monotributistas sociales se redujo un 0,8%".
En el empleo registrado privado "se observan tasas de variación positivas desde agosto 2020 hasta mayo 2023", señaló el informe.
Y precisó que el nivel de empleo de mayo pasado está 6,1% por encima de los números de febrero de 2020, antes de la pandemia.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
"Nosotros creemos en el camino de la producción nacional, el empleo genuino y la venta de trabajo argentino al mundo”, inició el ministro de Economía.
“Defender el futuro de la patria es defender a nuestra industria y a la generación de empleo de calidad"; continuó.
"El crecimiento del empleo es resultado de una decisión política de ordenar la macroeconomía sin resignar actividad económica. El crecimiento de la industria es evidencia de eso. Son puestos de trabajo de calidad en el sector privado. Mi compromiso es defender el trabajo de los argentinos para que Argentina venda cada vez más trabajo de nuestra gente al mundo”, completó el precandidato presidencial.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"