El juez Claudio Bonadio elevó la causa contra la ex presidenta a juicio oral. Se trata de una carta que San Martín le escribió a O´Higgins en 1835, y el prontuario del dirigente radical y ex presidente Hipólito Yrigoyen, cuya autenticidad fue confirmada por el Director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2019 - 12:05
El juez Claudio Bonadio elevó a juicio oral la causa contra Cristina Fernández Kirchner por "ocultamiento, destrucción o exportación ilegal de documentos históricos", a raíz del hallazgo de documentos históricos en su casa de El Calafate.
Se trata de una carta que José de San Martín le escribió al chileno Bernardo O´Higgins en 1835, y el prontuario del dirigente radical y ex presidente Hipólito Yrigoyen, cuya autenticidad fue confirmada por el Director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina.
Los documentos fueron encontrados en los allanamientos que el magistrado dispuso en agosto de 2018 a tres de las propiedades de la senadora nacional (su departamento de Recoleta y dos viviendas en Santa Cruz) en el marco de la investigación de los llamados "Cuadernos de las coimas".
Bonadio, que esta semana regresó de su licencia tras ser operado a principios de mayo por una lesión cerebral, había procesado a la ahora precandidata a vicepresidenta en marzo de este año, decisión luego ratificada por la Cámara Federal.
La ley 15.930 dispone una pena de multa para el "ocultamiento, destrucción o exportación ilegal de documentos históricos", en caso de que no aplique otra pena mayor si la acción implica la comisión de otros delitos contemplados en el código penal.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica