Los motivos por los cuáles un fallo de la Cámara generaría riesgos para los empresarios involucrados y podrían perder ese beneficio.
Por Canal26
Martes 21 de Agosto de 2018 - 17:28
Luego del escándalo desatado por los cuadernos de Oscar Centeno y con la lista de los empresarios vinculados a la causa, la abogada Graciana Peñafort advirtió que puede caerse el blanqueo de los involucrados.
Según la letrada, la decisión de la Cámara Federal de rechazar la recusación del juez Claudio Bonadio presentada por el ex funcionario Oscar Parrilli puede ser la llave que haga caer el blanqueo.
"Es absurdo. Si es por eso, mañana denunciamos preventivamente a todos los jueces de Comodoro Py. Parrili no podía saber en el 2014 que seria investigado por Bonadio en esta causa en el 2018 y negarle la posibilidad de recurrir al juez en la primer oportunidad que tuvo de hacerlo en una causa que respecto al propio Parrilli es nueva, desnaturaliza el instituto de la recusación", señaló la abogada en su cuenta de Twitter.
"Pero si ese va a ser el criterio, entonces respecto al blanqueo deberia aplicarse algo similar. Si para la recusación de Parrilli la causa se considera iniciada en el 2015 y por ende no es valida la denuncia posterior que hizo Parrilli contra Bonadio, antes de ser involucrado en la causa 'fotocopiasgate', el mismo criterio aplicaria a los empresarios que blanquearon", añadió.
"Porque aun sin estar mencionados en la causa "fotocopiasgate" los empresarios ya estaban con dicha causa penal en curso, segun el raro criterio de la Camara respecto a Parrilli. La causa fotocopias es del 2014, aun cuando las fotocopias aparecieron en el 2018. Entonces cada empresario que aparecio en las fotocopias, tenia esta causa penal en curso desde el 2014, aun cuando no lo supiera. Como Parrilli, segun la Camara de apelaciones. Y al declarar como arrpentidos, necesariamente van a ser procesados", advirtió.
"La ley de blanqueo establece que pueden acceder al blanqueo en forma condicional quienes tienen en tramite una causa penal ...pero si son procesados pierden el beneficio", agregó.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"