Los debates para la presidencia de la Argentina serán dos y están programados para el 1 y el 8 de octubre. Se van a poder ver por la TV pública.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 16:32
Debate presidencial 2023.
Ya están definidos los periodistas que van a moderar los debates presidenciales previstos para el 1 y el 8 de octubre. En estos encuentros se van a enfrentar Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti y abordarán los ejes temáticos que fueron elegidos por la ciudadanía, junto a las preguntas de sus contrincantes.
Los cuatro comunicadores que conducirán el primer debate, que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, serán: Rodolfo Barili, por Telefé; Evangelina Ramallo, de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas; Esteban Mirol, de El Nueve; y Lucila Trujillo, de la TV Pública.
El segundo debate tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA y sus moderadores serán Mariana Verón, de El Nueve; Marcelo Bonelli, por TN y El Trece; Sergio Roulier, El Tres TV; y Soledad Larghi, de América.
Aula magna de la Facultad de Derecho de la UBA. Foto: NA
Los periodistas asignados para presidir los debates presidenciales fueron elegidos a través de un sorteo realizado en la Cámara Nacional Electoral (CNE). Este fue supervisado por representantes de cada uno de los 5 candidatos presidenciales y por integrantes de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) y de la Televisión Pública.
Te puede interesar:
Debates presidenciales históricos en Estados Unidos: parte 2
Está previsto que cada uno de los candidatos haga una introducción y se presente durante un minuto, sin interrupciones de los otros participantes. Luego, comenzará el debate de los ejes temáticos y cada referente tendrá dos minutos para exponer su postura, ininterrumpidamente.
Durante el primer encuentro, Bregman abrirá la presentación, mientras que Milei hará lo propio en el debate sobre Economía. Siguiendo, Massa iniciará el debate de Educación, Bullrich el tema elegido por la gente y Schiaretti será el primero en cerrar.
Debate presidencial.
En el segundo debate, dónde los ejes serán Seguridad, Trabajo y Producción, cada candidato tiene derecho a réplica si se siente aludido y podrá hacer uso de él hasta 5 veces, y replicar solo durante 45 segundos.
Para que los debates sean más dinámicos habrá un segmento de cuatro rondas de preguntas cruzadas, donde los candidatos podrán hacerse preguntas entre sí sobre temas del debate y el interrogado sólo tendrá 45 segundos para responder. Se espera que los encuentros duren alrededor de 2 horas y cuarto cada uno.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025