En el momento que le dieron la palabra, quedó en evidencia el uso de un truco visual para mostrarse siempre presente.
Por Canal26
Jueves 20 de Agosto de 2020 - 10:33
La imagen que se hizo viral tras la ausencia del senador.
Durante el plenario del Senado a través del sistema de videoconferencia que están utilizando durante la pandemia del coronavirus se detectó una falla con uno de los asistentes. Todo transcurría con normalidad hasta que le dieron la palabra a Esteban Bullrich.
El exministro de Educación de la Nación comenzó a hablar, pero sorprendió a todos por la presencia de "un doble". Sí, en pantalla aparecían él y "otro Bullrich" en segundo plano. La foto que figuraba detrás era la misma que se veía mientras era el turno de hablar de sus compañeros de comisión.
Todo indica que el senador usa un fondo con su imagen para poder aparecer en pantalla aunque no esté sentado frente a la computadora. En las redes el hallazgo rápidamente se hizo viral y algunos bautizaron a Bullrich "el Messi de Zoom". El truco es bastante sencillo y suele ser compartido por jóvenes que buscan "estar" en clase sin tener que mantenerse frente a la cámara o despiertos.
Sigan el recuadro abajo a la derecha de Esteban Bullrich.
— Sebastián Iñurrieta (@sinurrieta) August 19, 2020
Si puso una gigantografía suya para cuando no habla, es el Messi del Zoom. pic.twitter.com/EeDLgNOyNs
Para implementar este tipo de fondos lo único que hay que hacer es tener una foto o un video con lo que queramos. Una playa paradisíaca, una montaña llena de nieve, un parque de diversiones o la misma habitación en la que realizamos la videollamada. Después, hay que ir a la configuración de la plataforma que usemos para videollamadas y establecerlo como "fondo virtual".
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025