En su discurso, el jefe de Estado agradeció el trabajo llevado a cabo por los docentes durante la pandemia, que obligó a adoptar nuevas modalidades de educación, y anunció “la vuelta a la presencialidad” en las aulas.
Por Canal26
Miércoles 2 de Marzo de 2022 - 12:44
Alberto Fernández en apertura de Ciclo Lectivo 2022.
El presidente Alberto Fernández participó este mediodía del acto inaugural del Ciclo Lectivo 2022 en la Escuela Primaria "Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros", de la provincia La Rioja. “Volvemos poco a poco a la normalidad que necesitábamos”, celebró de cara a cientos de niños que retrataban el momento desde sus teléfonos celulares.
“Estamos volviendo a clases después de dos años difíciles, en los que todos la hemos pasado mal. Perdimos una mejor calidad de vida”, sostuvo el mandatario desde el escenario del acto que compartió junto a los directivos del establecimiento y el gobernador, Ricardo Quintela.
En su discurso, el jefe de Estado agradeció el trabajo llevado a cabo por los docentes durante la pandemia, que obligó a adoptar nuevas modalidades de educación, y anunció “la vuelta a la presencialidad” en las aulas.
“Estamos volviendo a algo que añorábamos que era la presencialidad. No hay nada más lindo que volver a las aulas”, afirmó Fernández, y agregó: “Quiero que lo disfruten, estamos volviendo a la normalidad de nuestras vidas. Quiero que entiendan que necesitan estudiar y educarse, y nosotros vamos a hacer todo lo posible para ayudarlos y facilitarles ese camino”.
Acto de inicio de clases en La Rioja.
Tras la digitalización de la educación producto de la cuarentena por Coronavirus, el jefe de Estado sostuvo que la Argentina necesita “capacitación, preparación y educación”. En la misma línea, el mandatario anunció la compra de un millón de computadoras a ser entregadas entre estudiantes y docentes. “Vamos a comprar un millón más de pc para estudiantes, y a partir de este años, los docentes van a recibir las computadores porque la necesitan tanto como los alumnos. Entrar a la era digital es imprescindible”, dijo Fernández.
En el escenario estuvieron presentes los ministros Jaime Perzcyk (Educación), Carla Vizzotti (Salud), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Tristán Bauer (Cultura) y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"