“Cuando le conviene, sale a decir que no hay que cambiar las reglas en años electorales”, sostienen desde el entorno del senador radical.
Por Canal26
Domingo 9 de Abril de 2023 - 21:29
Martín Lousteau. Foto: NA.
Luego de que Horacio Rodríguez Larreta hiciera saber su intención de aplicar el desdoblamiento concurrente de las elecciones, plegando las elecciones porteñas a las PASO nacionales; volvió a surgir clara e inocultable, la grieta interna en el PRO y en Juntos por el Cambio.
Uno de los primeros en salir a mostrar su oposición a la decisión del jefe de Gobierno porteño, fue Mauricio Macri, quien sostuvo que esto “promueve una elección donde la gente elija por los temas de la Ciudad y no por los temas nacionales, como sucede con el sistema de listas sábanas actual" y que “es más gasto del Estado, más tiempo de votación, más filas, dos urnas, dos boletas”.
En este complejo contexto, luego salió al ruedo el radicalismo de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde rápidamente se han encolumnado detrás de Rodríguez Larreta cruzando de lleno al expresidente de la Nación.
Así las cosas, un referente muy cercano a Martín Lousteau sostuvo sobre la postura de Macri: “Cuando le conviene, sale a decir que no hay que cambiar las reglas en años electorales”.
La coyuntura es más que áspera para la coalición opositora, que incluso se enfrenta a una posible ruptura anticipada. Con este marco, Lousteau, senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) cree que sin lugar a dudas, la medida del jefe de Gobierno de CABA termina beneficiándolo, si es que se llevan a cabo elecciones concurrentes y se aplica la Boleta Única.
Lo que también posiciona a Martín Lousteau es el reciente resultado de una encuesta que estuvo a cargo de la consultora Solmoirago. Los datos son reveladores y elocuentes y activaron todas las alarmas, inicialmente, de Mauricio Macri.
Los números de la encuesta arrojan que Lousteau cuenta con mayor intención de voto que los demás. El senador radical cosecha un 19,4%, seguido por Jorge Macri con 17,1%; y seguido de cerca por Fernán Quirós que suma un 15,8%.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"