El detalle de los cortes de luz fue presentado por el Cepis a la Justicia como parte del argumento para reclamar la inconstitucionalidad del último incremento de tarifas establecido por el Gobierno.
Por Canal26
Lunes 4 de Febrero de 2019 - 10:41
La cantidad de usuarios de energía eléctrica que sufrieron cortes en el suministro aumentó 59% en 2018, respecto de 2016, informó hoy el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis).
El detalle de los cortes en el suministro eléctrico fue presentado por el Cepis a la Justicia como parte del argumento para pedir la inconstitucionalidad del último incremento de tarifas decidido por el gobierno de Mauricio Macri.
El informe dice que en 2018 hubo 3.570.854 usuarios que sufrieron al menos un corte en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, lo que representó un aumento del 39% respecto de los 2.575.893 usuarios de 2016.
El promedio diario de usuarios de las empresas Edenor y Edesur sin suministro aumentó un 59%, al pasar de 83.093 en 2016 a 132.254 en 2018, dice el informe presentado este lunes ante el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N° 4 de La Plata, a cargo del juez federal Alberto Recondo.
Asimismo, cuando la temperatura se ubicó entre los 28 y los 31 grados, el promedio de cortes diarios se incrementó 58% en el período estudiado, al pasar de 96.559 usuarios afectados a 152.913, precisó Cepis en su presentación judicial para que se frene el último incremento de tarifas del 30% promedio.
En el mismo período y por las fuertes subas de los precios de la energía, la demanda residencial en megavatios cayó un 17%, al pasar de 1.933.671 en el acumulado de 2016 a 1.614.022 en el acumulado de 2018.
La demanda total registrada por la distribuidora y comercializadora Edenor cayó en el sector residencial un 18%, mientas que la caída registrada por Edesur ha sido del 19%, según Cepis.
Las empresas concesionarias a cargo de la distribución Edenor y Edesur registraron un incremento en sus ingresos por servicio del orden del 1.118% y 821%, respectivamente; y un incremento de sus resultados operativos del orden del 223% y 215%, respectivamente, indica información oficial.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025