Por Canal26
Miércoles 26 de Febrero de 2020 - 09:33
Reunión por paritaria docente. NA.
A cinco días del inicio del ciclo lectivo, el ministro de Educación Nicolás Trotta recibe este miércoles a las 16 horas en el Palacio Pizzurno a dirigentes de los cinco gremios docentes con representación nacional, Ctera, UDA, Sadop, AMET (técnicos) y CEA, en un encuentro en el que se espera que se defina el aumento salarial.
Están avanzadas las negociaciones para llegar a un acuerdo con los gremios y en ese caso las clases empezarán el lunes en gran parte del país, como estaba previsto.
El Gobierno va a proponer una oferta salarial para el primer semestre del año que elevaría el salario inicial de la actividad de los actuales $20.250 a $23.000, con una suba del 13,5%.
El Poder Ejecutivo planteará al mismo tiempo el pago de cuatro sumas fijas no remunerativas en los meses de marzo, abril, mayo y junio de entre $1.000 y $1.500 cada una.
También se postergaría el incremento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un monto de $1.210 que cobran todos los docentes y que no se actualiza desde 2016. No se activará la cláusula gatillo, que el Gobierno quiere desterrar de los acuerdos para contener la inflación.
Por lo menos dos referentes de gremios importantes adelantaron que están cerca de llegar a un acuerdo y que no creen que se convoque a un paro previo al comienzo del ciclo lectivo.
En caso de acuerdo, las clases empezarían el lunes en gran parte del país, como estaba estipulado.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados