Representantes de la empresa, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) firmaron un preacuerdo en la madrugada del miércoles.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 10:44
Aerolíneas Argentinas. Foto: NA
Durante la madrugada del miércoles, se firmó un preacuerdo entre Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) tras horas de reuniones que comenzaron este martes.
Lo que se conoció es que las partes acordaron un entendimiento económico, mientras que los cambios en el convenio laboral y lo pactado en la negociación debe aprobarse en la asamblea de afiliados para que se oficialice el trato.
Aerolíneas Argentinas y los gremios llegaron a un acuerdo tras distintos conflictos y medidas de fuerza. Foto: NA
Las firmas llegaron a las 4:15 del miércoles, tras una extensa y compleja reunión que estuvo cerca de caerse en distintos momentos por la intransigencia de APLA, que rechazaba la chance de ceder privilegios del Convenio Colectivo de Trabajo.
Te puede interesar:
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
Si bien no quedaron satisfechos por completo, los representantes consensuaron con los titulares del gremio y accedieron a un recorte de ciertas cuestiones. Finalmente, acordaron un aumento del 16%, que se entiende que los sindicatos darán el visto bueno para completar el acuerdo.
Para los pilotos, entrará en vigencia la figura de "productividad" en el acuerdo, que marca una suba del 3 o 4%, atado a la cantidad de horas extras voladas. Además, cedieron y los pasajes gratuitos que recibirán serán en clase Turista con la chance de subir a Ejecutiva, siempre y cuando haya disponibilidad. Con respecto a los remises, seguirán a disposición hasta que se terminen los contratos con las empresas de transporte, aunque el inicio de la jornada se tomará desde que llegan al sitio de trabajo y no cuando suben al coche.
Aerolíneas Argentinas consiguió un preacuerdo con los gremios. Foto: NA
En comparación, un piloto perteneciente a Aerolíneas Argentinas no supera las 50 horas de vuelo por mes, mientras que colegas de empresas como Copa, Avianca o LATAM están en unas 70.
También se decidió acortar el plazo de descanso que tienen los destinos remotos como Madrid y Roma, además de que ya no estarán a disposición los asientos en clase ejecutiva en el tiempo de vuelo. Tanto pilotos como tripulantes de a bordo y sus familiares, tendrán una baja en los pasajes con descuentos que reciben.
En busca de destrabar el conflicto, los líderes de los sindicatos, Pablo Biró (APLA), Juan Pablo Brey (AAA) y Edgardo Llano (APA), no estuvieron en las reuniones finales en Aeroparque, más allá de que estaban en contacto desde sus celulares.
Se espera un anuncio desde el Gobierno, aunque esto no llegará antes de que las asambleas confirmen lo acordado en las últimas horas.
1
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
2
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"